
JULIA GODDARD/la trompeta
Gran Bretaña al borde del ‘colapso social’, ‘Hecho para Alemania’, la nueva marca de nacionalismo de Irán
Alemania se está apoderando de las joyas de la corona de la industria de defensa británica. Crecí leyendo sobre aviones como el Sopwith Camel, el de Havilland Mosquito, el Hawker Hurricane, el Harrier jump jet y, lo más destacado de la imaginación de muchos jóvenes, el Supermarine Spitfire. Las compañías que fabricaban estos aviones son parte de BAE Systems.
Gran Bretaña está al borde del “colapso social”, advirtió el líder de Reform, Nigel Farage, en un discurso ayer. Los crímenes violentos cometidos por migrantes han dejado al país cerca de “desobediencia civil a gran escala”. Su advertencia llega tras días de protestas frente a un hotel que alberga solicitantes de asilo en Epping, Inglaterra. Uno de los migrantes es acusado de agresión sexual a una adolescente. Algunos han protestado pacíficamente, pero otros se han vuelto violentos.
“No subestimen la ira y el disgusto que hay en este país por permitir cada semana, de hecho algunos días, cientos de jóvenes varones indocumentados, muchos de los cuales provienen de culturas donde mujeres y niñas ni siquiera son tratadas como ciudadanas de segunda clase”, dijo Farage.
También habló sobre los problemas de crimen en Gran Bretaña. “La gente tiene miedo de salir a las tiendas, miedo de dejar salir a sus hijos”, dijo. “Esa es una sociedad degradada, y está sucediendo muy, muy rápidamente. El respeto por quienes visten uniforme ha disminuido masivamente”.
Prometió que un gobierno de Reform actuaría con firmeza contra el crimen.
Si podrá cumplirlo está por verse, pero tiene razón al señalar los enormes problemas en la sociedad británica. Todos estos eventos están profetizados. El redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, delineó estas profecías en una edición especial de la revista dedicada al Reino Unido en 2015.
Empresas alemanas anunciaron inversiones de 740 mil millones de dólares ayer como parte de la iniciativa “Hecho para Alemania” del nuevo gobierno.
Como es habitual con este tipo de anuncios, la realidad es menos dramática que los titulares, pero que los líderes empresariales alemanes intensifiquen y apoyen al país es un desarrollo importante.
En mayo, Alemania superó a Japón como la nación acreedora más grande del mundo. Esto significa que empresas e individuos alemanes invierten más en compañías extranjeras, fábricas y otros proyectos en el exterior, y prestan más dinero a gobiernos y empresas extranjeras que cualquier otra nación. Los empresarios alemanes tienen mucho dinero disponible, pero han evitado invertirlo en casa.
Esto podría cambiar ya que los empresarios literalmente comienzan a dirigir el gobierno alemán: el canciller, los ministros de economía y el ministro digital de Alemania llegaron directamente del mundo empresarial al gobierno.
La profecía bíblica y la historia reciente dan una razón importante para vigilar esto. En “Surgiendo de la clandestinidad alemana”, el redactor jefe de la Trompeta Gerald Flurry escribió:
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, en agosto de 1944, representantes de grandes empresas alemanas como Krupp, Messerschmitt, Volkswagenwerk y Rheinmetall se reunieron con altos cargos nazis en la llamada reunión de la Casa Roja. Un documento de inteligencia estadounidense, desclasificado en 1996, dice que a estos líderes empresariales se les dijo que debían “prepararse para financiar al Partido Nazi, que se vería obligado a pasar a la clandestinidad…”.
En 1944, estos líderes sabían que perderían la Segunda Guerra Mundial. ¡Así que ya estaban planeando el siguiente asalto! Este documento dice: “Las reservas financieras existentes en países extranjeros deben ser puestas a disposición del partido para poder crear un fuerte imperio alemán después de la derrota”.
Actualmente, Alemania tiene muchas “reservas financieras en países extranjeros”. Pero debemos darnos cuenta de que todo esto es según el plan. Se profetiza que Alemania se levantará para convertirse en un gigante económico, tanto que los empresarios llorarán por su también profetizada caída (Apocalipsis 18).
“Los líderes de Irán recurren a una nueva marca de nacionalismo”. Así documentó el New York Times el cambio en la retórica de Irán después de su “guerra de 12 días” con Israel. El primer líder supremo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, definió famosamente el patriotismo como idolatría, ya que colocaba a la patria antes que al islam. Pero para avivar el apoyo, Irán está reproduciendo canciones patrióticas en mítines. Obras de arte públicas muestran a héroes populares iraníes preislámicos derrotando a Israel y a su líder, Benjamin Netanyahu.
Esto muestra un cambio notable en la sociedad iraní: muchas de las masas que alguna vez llenaron las calles de Irán, afirmando que la República Islámica es un régimen ilegítimo, ahora se alinean con el gobierno contra Israel.
Israel enmarcó sus ataques como ayuda para liberar al pueblo iraní. Pero no es así como los iraníes lo ven. El 23 de junio, Israel atacó la prisión de Evin, una notoria instalación de detención en Teherán donde muchos disidentes famosos fueron encarcelados. El ataque mató a 79 personas, lo que generó fuertes críticas de activistas iraníes. Incluso Iran International, un canal de noticias disidente que normalmente simpatiza con Israel, escribió que los ataques israelíes dejaron “un saldo devastador”.
“Antes de los ataques israelíes”, escribió el New York Times, “algunos analistas de Irán habían anticipado disturbios domésticos este verano: junto a una crisis económica, los suministros de agua, electricidad y combustible de Irán habían fallado mientras las temperaturas aumentaban. La guerra parece haber tenido el efecto contrario. Ahora, algunos iraníes parecen dispuestos a tolerar más restricciones gubernamentales, incluyendo el endurecimiento del acceso a Internet”.
“La gente no quiere que el cambio interno sea impulsado por gobiernos extranjeros”, dijo una iraní al Times. “Va en contra de mi orgullo nacional que un país venga y viole mi tierra y ataque nuestros sitios nucleares”, continuó. “Está bien, este programa nuclear no es mi sueño o aspiración, pero al final, es parte de mi tierra y territorio”. Algunos analistas esperaban que el régimen islamista de Irán cayera después de los ataques israelíes. Pero los ataques pueden haberle dado a los líderes iraníes un salvavidas, algo para hacer que las masas olviden las preocupaciones domésticas y se unan en torno a una causa común. Esto está en línea con la predicción de la Trompeta: Irán emergerá más fuerte de esta crisis.
EN OTRAS NOTICIAS
La redistribución de mapas electorales se ha convertido en la última controversia en Estados Unidos en el período previo a las elecciones de medio término. Ayer, Texas comenzó una sesión legislativa especial para redibujar su mapa electoral, entre otras cosas. El departamento de Justicia escribió a Texas diciendo que cuatro de los distritos son ejemplos de “gerrymanders raciales inconstitucionales”. Sin embargo, abordar esto probablemente dará más escaños a los republicanos. Los demócratas de California amenazan con llevar a cabo su propia redistribución para volver las cosas a su favor. La división política continúa escalando fuera de los límites tradicionales mientras la nación se desliza hacia la guerra civil.
La administración Trump publicó 230.000 archivos relacionados con el asesinato de Martin Luther King Jr. Los periodistas tardarán mucho tiempo en revisarlos todos. Los archivos muestran que la CIA y otras agencias vigilaban a King e intentaban rastrear a su asesino. Pero David Garrow, biógrafo de King, dijo: “No vi nada que me pareciera nuevo”.
El Foro Económico Mundial manipuló sus datos para hacer que el Brexit pareciera malo, revelan filtraciones al SonntagsZeitung de Suiza. Un informe de 2017-2018 calificó a Gran Bretaña como la cuarta economía más competitiva del mundo. Entonces Klaus Schwab escribió al personal que el Reino Unido “no debe ver ninguna mejora” porque sería “explotado por el campo del Brexit”. Así que inventaron una nueva lista que colocó a Gran Bretaña en octavo lugar.
Irak reanudará la exportación de petróleo a través de Turquía, después de una pausa de dos años. El Gobierno Regional Kurdo (KRG, por sus siglas en inglés) exportará al menos 230.000 barriles por día a través del oleoducto Irak-Turquía. Las exportaciones se cerraron hace dos años debido a disputas entre el KRG y el gobierno nacional en Bagdad. Esas disputas aún no se han resuelto por completo. Pero si el acuerdo se mantiene, esto podría ver más dinero llegando a Irak.
La ministra de Desarrollo alemán, Reem Alabali-Radovan, viajó a Egipto el domingo para mantener conversaciones con el gobierno allí sobre la reconstrucción en la Franja de Gaza. “Alemania contribuirá a la reconstrucción de Gaza”, dijo Alabali-Radovan durante una visita. Su ministerio podría ayudar a mejorar el suministro de agua y energía en el área o crear viviendas temporales “tan pronto como la situación lo permita”, dijo. Sin embargo, la promesa está condicionada a una situación humanitaria segura y un cese al fuego duradero. En otras palabras, Israel necesita detener su guerra contra Hamás. Cualquier acuerdo de este tipo empeoraría la herida profetizada de Israel.