
Jacqueline Penney/AFPTV/AFP via Getty Images
Israel ataca a Catar, cae el gobierno de Francia, los alemanes descontentos con su gobierno
El libro de cumpleaños de Jeffrey Epstein está en todas las noticias esta mañana. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó recientemente el contenido del libro, que incluye una infame nota lasciva supuestamente escrita y firmada por Donald Trump. Otra nota del presidente Bill Clinton elogia la “curiosidad infantil” de Epstein, y un dibujante desconocido representa a un Epstein más joven repartiendo piruletas a los niños antes de recibir un masaje de chicas en topless 20 años después. Aquí en el Reino Unido, la noticia más importante es la inclusión de las fotografías de Lord Mandelson y su larga nota de cumpleaños en la que se refiere a Epstein como “mi mejor amigo”. Mandelson fue un alto cargo del ex primer ministro Tony Blair y actualmente es embajador británico en EE UU.
¿Es algo de esto real? El presidente Trump ha demandado al Wall Street Journal por informar que él compuso la tarjeta, alegando que es “falso y difamatorio”.
No conozco la respuesta, pero sé que en la cúpula de nuestros gobiernos se esconde mucha maldad.
Israel ataca Catar: los dirigentes de Hamás han disfrutado de seguridad y lujo en Catar mientras llevaban el terror y la guerra a Israel y Gaza. Anoche, eso terminó cuando Israel atacó a altos dirigentes de Hamás en una propiedad residencial en Doha. Catar acusó a Israel de una “violación flagrante” del derecho internacional. Presumiblemente, no considera ilegal albergar a sabiendas a terroristas y asesinos. La veterana periodista Melanie Phillips publicó:
Por fin. La farsa de Catar actuando como “intermediario honesto” en la guerra para acabar con Israel acaba de terminar. Esperemos que los israelíes hayan eliminado a todos los dirigentes de Hamás responsables de la matanza en Israel del 7 de octubre y que desde entonces se han refugiado en Doha. Catar, que ha comprado el control de tantas cosas y corrompido a tantos en la vida pública occidental, ES Hamás. Ya es hora de limpiar los establos de Augías en Occidente.
Gerald Flurry condenó a Catar en el número de julio de la Trompeta:
También es bien sabido que patrocinan el terrorismo desde hace mucho tiempo. Financiaron a Al Qaeda durante años. Apoyan a la Hermandad Musulmana. Financian a Hamás, los carniceros de Israel del 7 de octubre de 2023. ¡Están aliados con asesinos y violadores! Y envían miles de millones de dólares a universidades estadounidenses para convertir a los estudiantes en discípulos de Hamás.
Pero Catar alberga una base militar estadounidense y regaló un avión al presidente Trump. Creían que esto les protegería de las consecuencias por sus hechos asesinos.
Una vez más, el primer ministro israelí Netanyahu va audazmente tras los enemigos del mundo libre. “Creo que, al igual que Dios utilizó el coraje de Churchill para salvar la civilización occidental”, escribió el Sr. Flurry, “Dios ha utilizado el espíritu luchador de Netanyahu para contener las fuerzas atómicas del mal [de Irán]”. Este tipo de valentía, exhibida de nuevo anoche, convierte a Netanyahu en el “león naciente” de Israel y en un ejemplo para todos de cómo enfrentarse al mal.
El gobierno francés cayó ayer: el primer ministro François Bayrou se enfrentó a su apuesta a vida o muerte para controlar el gasto y perdió, 364 contra sólo 194. Incluso algunos miembros de su propia coalición ayudaron a expulsarlo.
No hay una salida fácil al caos político de Francia, incluso mientras se precipita hacia el colapso económico. El presidente Emmanuel Macron aún puede avanzar en política exterior y de seguridad, pero ahora debe tratar de encontrar a alguien que, de alguna manera, logre obtener la mayoría en la Asamblea Nacional de Francia, tan profundamente dividida, y nombrar a su séptimo primer ministro en ocho años. Algunos quieren que Macron se vaya, otros demandan nuevas elecciones y —con un nuevo movimiento de protesta, #blockeverything, a punto de iniciarse mañana y la agencia de calificación crediticia Fitch prevista a rebajar la calificación de la deuda francesa el viernes—, algunos especulan que esta crisis podría poner fin a la Quinta República francesa.
La agitación empieza a parecerse mucho a la Revolución Francesa, una crisis que sólo concluyó con el ascenso de un hombre fuerte, Napoleón Bonaparte. Europa en general está experimentando un caos similar, y el apetito por un nuevo Napoleón está creciendo.
EN OTRAS NOTICIAS
Francia no es el único país descontento con su gobierno: una serie de nuevas encuestas alemanas dibuja un panorama claro. Un mínimo histórico del 21% de los alemanes tiene una impresión favorable de la política económica del canciller Friedrich Merz, según una encuesta de Forsa publicada hoy. Otra encuesta de Forsa reveló que el 73% cree que el gobierno es incapaz de cumplir con sus obligaciones. Mientras tanto, el apoyo a la ultraderechista AfD alemana ha alcanzado una cifra récord del 25,5%, según un sondeo de INSA publicado ayer. El tan deseado líder fuerte de Europa está por llegar: esté atento a que surja no de Francia, sino de Alemania.
¿Esperaba una nueva inquisición española? El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció ayer un embargo de armas y un bloqueo parcial de los productos israelíes. España reconoció hace meses un Estado palestino y fue el punto de partida de la flotilla “rompe-bloqueos” de la activista Greta Thunberg. El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, acusó a España de políticas antisemitas, y España respondió retirando a su embajador. Este es otro ejemplo del trato injusto y desproporcionado al que se ven sometidos los judíos.
83,3 millones de dólares son “justos y razonables”: Esa es la opinión del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE UU sobre la cantidad que el presidente Trump debe pagar a E. Jean Carroll. La columnista de Elle había acusado a Trump de agredirla sexualmente en 1996, él lo negó y la atacó en las redes sociales, ella le demandó por difamación y un jurado le concedió millones. El equipo jurídico del presidente apeló la resolución, argumentando que el tribunal debería aplicar la decisión de la Corte Suprema del año pasado sobre la inmunidad presidencial. El presidente planea seguir combatiendo la acusación. Éste es sólo uno de los muchos casos legales en los que los jueces están librando una guerra jurídica contra el presidente.
La India está comprando armas: el gobierno del primer ministro Narendra Modi está negociando actualmente la adquisición de más sistemas antiaéreos S-400 de Rusia. Estados Unidos esperaba atraer a la India lejos de Rusia mediante acuerdos diplomáticos, energéticos y comerciales, así como adquisiciones militares, pero el presidente Trump abandonó la estrategia de la zanahoria y optó por la del bastón el mes pasado, imponiendo aranceles del 50% a los productos indios. Mientras tanto, Modi asistió recientemente a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China, donde el presidente ruso Vladimir Putin se refirió a él como un “querido amigo”. Esté atento a que la India colabore cada vez más estrechamente tanto con Rusia como con China, en detrimento directo de Estados Unidos y Occidente.