Reciba nuestro boletín gratis

Trump promete una paz ‘eterna’ para Oriente Medio

Getty Images/Julia Goddard

Trump promete una paz ‘eterna’ para Oriente Medio

“Hoy es un día histórico para la paz”, dijo el presidente Trump tras anunciar ayer conjuntamente con Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca su plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. “Llamémosla paz eterna en Oriente Medio”. A Donald Trump le gusta lanzarse a las vallas.

Los optimistas dicen que este acuerdo cambia las reglas del juego. Cuenta con el respaldo de gran parte del mundo árabe, incluidos Catar y Arabia Saudí, así como de la UE, Turquía y otros países, aunque los cambios de última hora introducidos por Benjamin Netanyahu habrían irritado a algunos dirigentes árabes.

No está pidiendo promesas a Hamás: está exigiendo que entreguen a los rehenes restantes y que después abandonen Gaza. Desarmarse y desradicalizarse o ser desmantelados. Trump ya ha dado ultimátums similares a Hamás en el pasado y no los ha cumplido. Pero esos no han llegado con tanta fanfarria.

Entonces, ¿estará de acuerdo Hamás? Lo sabremos el jueves, Yom Kippur, cuando acabe el plazo de 72 horas de Trump. Los términos son duros:

  1. Entrega de todos los rehenes y pérdida de toda influencia. Rendirse y perder permanentemente el poder militar y político en Gaza. Marcharse y reagruparse, probablemente en Cisjordania.

  2. Decida que no, desafíe el consenso mundial y acepte toda la culpa por la escalada de la guerra de Israel. Hamás está acorralado.

Más detalles de la propuesta:

  • Israel cesa inmediatamente el fuego e inicia una retirada escalonada incluso antes de que los rehenes sean liberados. Libera a 250 presos condenados a cadena perpetua, más 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre, devolviendo al campo a numerosos asesinos palestinos.

  • Una vez devueltos todos los rehenes, se desarrolla un proceso escalonado de rehabilitación, desmilitarización y reestructuración política de Gaza.

  • La ONU (completamente infiltrada por Hamás) reanuda el control de la ayuda a Gaza.

  • Gaza está dirigida por una Junta de Paz presidida por Donald Trump y otros líderes mundiales, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair. Supervisarán un gobierno temporal de “un comité palestino tecnocrático y apolítico”. Hamás no tiene ningún papel. La junta entregará Gaza a la Autoridad Palestina una vez que ésta haya mostrado suficientes reformas.

  • La junta también supervisará la reconstrucción de Gaza, que incluye una iniciativa económica liderada por Trump para convertir Gaza en una zona de oportunidades.

El acuerdo también crea una Fuerza Internacional de Estabilización, colocando fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz en la Franja de Gaza para entrenar y apoyar a la policía gazatí. Dado que Israel debe retirarse, la fuerza internacional sería la encargada de desarmar a Hamás.

La historia continúa: ¿Se trasladará Hamás a Cisjordania?