Reciba nuestro boletín gratis

Trump presiona a Israel para que haga la paz con Hamás

Tasos Katopodis / Stringer Via Getty Images, Julia Goddard/la trompeta

Trump presiona a Israel para que haga la paz con Hamás

Tan sólo dos semanas después de que terminara la guerra con Irán, los acuerdos de paz para Israel siguen ocupando los titulares. Al parecer, Israel está tratando de normalizar las relaciones con el nuevo gobierno de Siria, a pesar de los recientes vínculos de su líder con Al Qaeda. Estos esfuerzos son un negocio precario, y la profecía bíblica revela por qué.

Y ese no es el único acuerdo de paz en proceso:

Donald Trump está de nuevo en modo de mediación de paz, intentando lograr un acuerdo entre Israel y Hamás que ponga fin al conflicto de Gaza. Mientras Benjamin Netanyahu visita hoy a Trump en Washington, D. C., la propuesta de cese al fuego del presidente está poniendo una vez más a prueba hasta dónde llegará Israel para evitar problemas con su aliado más poderoso.

Trump presentó una propuesta de cese al fuego la semana pasada, diciendo a los periodistas que fue “muy firme” con Netanyahu respecto a que Israel pusiera fin a esta guerra. Dijo que creía que “tendremos un acuerdo” en los próximos días, e Israel ha aceptado, según informes.

  • La estructura del acuerdo actual es un cese al fuego de dos meses con Hamás intercambiando 10 rehenes israelíes vivos y 18 cadáveres por cientos de prisioneros palestinos. Las negociaciones continuarían entonces para un cese al fuego duradero.

Un punto de fricción previo era si Hamás podría mantener una presencia en Gaza; Israel ha exigido que todos los líderes principales de Hamás abandonen el territorio. Pero Axios informa que Israel ha suavizado esta posición.

  • Un funcionario israelí dijo a Axios: “No quedan muchos altos funcionarios de Hamás en Gaza. No vamos a necesitar un gran barco para enviarlos al exilio, incluso un pequeño bote sería suficiente”.

El gran problema será quién gobierna Gaza después de la guerra.

  • Tanto Israel como EE UU han descartado permitir que Hamás permanezca como una milicia no oficial y gobierne Gaza como Hezbolá hizo en Líbano.

  • Pero Israel también ha exigido que la Autoridad Palestina (AP) –el gobierno que gobierna partes de Cisjordania– sea excluida del proceso de paz.

  • Israel ha indicado que quiere socios externos como Egipto y Emiratos Árabes Unidos para ayudar a gobernar Gaza, pero estas terceras partes han dicho que rechazarían una propuesta que no incluyera a la AP.

Netanyahu siempre ha dicho que la “victoria completa” es la destrucción total de Hamás. Aceptar el cese al fuego de Trump puede ser una postura para guardar las apariencias, esperando que Hamás rechace el acuerdo, pero así poder decir ante las cámaras que ha hecho todo lo posible.

En cualquier caso, se enfrenta a una fuerte presión interna para alcanzar un acuerdo. El líder de la oposición en la Knéset, Yair Lapid, dijo a los periodistas: “Lo que realmente se necesita no es un acuerdo parcial, ni una tregua, sino detener la guerra y devolver a todos los rehenes”.

El destino de Gaza tendrá que decidirse pronto: cada vez hay menos rehenes que devolver y la capacidad militar de Hamás está por los suelos. Qué hacer con Gaza es un problema que ya no da más de sí. Nuestro artículo de la edición de enero, “Gaza el día después”, detalla lo que esperamos para Gaza.

Incertidumbre sobre el comercio mundial: Los mercados bursátiles de Asia cayeron esta mañana mientras los inversores se preparaban para que el presidente Trump anunciara hoy nuevos aranceles. Es sólo una señal más de lo volátiles que se han vuelto las alianzas comerciales en la era Trump.

  • En Truth Social, Trump publicó que daría a conocer nuevos aranceles y acuerdos comerciales a partir del mediodía de hoy, y que las nuevas tarifas entrarían en vigor el 1 de agosto.

  • También advirtió de que las naciones que se alíen con las naciones “antiestadounidenses” del BRICS (originalmente Brasil, Rusia, la India, China y Suráfrica, que ahora incluye a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los E.A.U.) se enfrentarán a un arancel adicional del 10%. 

Los líderes del BRICS se reunieron el domingo en Brasil y los aranceles fueron uno de los principales puntos de debate. Se quejaron de que los aranceles de Trump estaban “afectando a las perspectivas de desarrollo económico mundial”. Muchos líderes de los BRICS negaron que la alianza fuera antiestadounidense, pero las críticas apenas veladas son habituales.

  • Al inaugurar la conferencia, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró: “Hemos sido testigos de un colapso sin precedentes del multilateralismo. Los avances conseguidos con tanto esfuerzo, como los regímenes climáticos y comerciales, están en peligro”.

  •  Sin embargo, receloso de los aranceles, el grupo rebajó el tono de sus ataques al dólar. 

Mientras tanto, Alemania está considerando la posibilidad de crear una nueva organización internacional de comercio independiente de EE UU. La razón de ello va más allá de la mera molestia por los aranceles de Trump. La cuestión más profunda tiene su origen en una política iniciada por el presidente Obama, que consistía en bloquear nuevos nombramientos para el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio, el panel encargado de resolver las disputas comerciales. Esto ha dejado al Órgano de Apelación incapaz de funcionar eficazmente, paralizando su capacidad para dictaminar sobre conflictos comerciales.

Esta es la razón por la que el canciller alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, están estudiando la creación de un nuevo sistema de resolución de conflictos comerciales que excluya a Estados Unidos. Quieren colaborar con los países asiáticos para desarrollar este marco alternativo.

Durante años, el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, ha pronosticado el surgimiento de un bloque comercial antiestadounidense. Denominada el “emporio de las naciones” en Isaías 23, enriquecerá a sus miembros pero dejará a Estados Unidos fuera del comercio mundial. Ese mercado está tomando forma en estos momentos.

Las inundaciones devastan Texas, incluyendo un campamento juvenil: una historia desgarradora: el 4 de julio, las lluvias torrenciales dejaron caer hasta 15 pulgadas de agua en pocas horas, haciendo que el río Guadalupe creciera 26 pies en sólo 45 minutos. Se han confirmado al menos 82 muertes, entre ellas 28 niños, en seis condados de Texas, y al menos 41 personas siguen desaparecidas en todo el Estado. Se trata de una de las inundaciones más mortíferas de la historia reciente de Estados Unidos.

  • Más de 850 personas han sido rescatadas y continúan las operaciones de búsqueda, en las que participan cientos de socorristas, unidades K-9 y vehículos aéreos, acuáticos y terrestres. Pero las esperanzas de encontrar sobrevivientes están disminuyendo.

  • El presidente Trump declaró al condado de Kerr zona de desastre y el gobernador de Texas, Greg Abbott, amplió las declaraciones de emergencia estatales a varios condados.

  • El Servicio Meteorológico Nacional advierte de que podrían producirse más lluvias.

La mayor tragedia tuvo lugar en Camp Mystic, un campamento de verano cristiano sólo para chicas en el condado de Kerr: han fallecido 27 campistas y monitores, así como el director del campamento, y 10 chicas y un monitor siguen desaparecidos.

Estas tragedias desafían la imaginación y exigen una explicación. Nuestro artículo de tendencias expone las razones bíblicas por las que se producen tales acontecimientos.

EN OTRAS NOTICIAS

Legitimización de los talibanes: Rusia se ha convertido en el primer país que reconoce oficialmente el dominio talibán sobre Afganistán. 

El sábado en X, Elon Musk lanzó oficialmente el America Party, un nuevo partido político. Fue una reacción a la aprobación por parte de los republicanos de la gran propuesta legislativa hermosa, que aumentará la deuda nacional en billones de dólares. Musk afirma que los republicanos y los demócratas son en realidad dos alas del Porky Pig Party (Partido del cerdo porcino). La cuestión es si lo que están haciendo los líderes de estos partidos es en realidad desafiar la voluntad del pueblo estadounidense. Casi la mitad de los estadounidenses tienen 500 dólares o menos en sus cuentas de ahorro, mientras que las deudas de las tarjetas de crédito han alcanzado máximos históricos. El Porky Pig Party está esencialmente gastando dinero tal y como hace la gente que los eligió. Que este mismo electorado vote por el America Party puede no solucionar gran cosa.