Getty images
Gaza el día después
Las calles están cubiertas de escombros de lo que solían ser edificios de apartamentos. Los carroñeros hurgan entre los escombros. El suelo está lleno de cráteres como un paisaje lunar. Miles de personas hacen cola para conseguir comida.
Así es Gaza hoy, después de sufrir la represalia por el bárbaro ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Israel invadió la zona y avanzó de forma impresionante en la destrucción de casi todas las unidades paramilitares de Hamás, matando a su líder y cerebro del 7 de octubre, Yahya Sinwar, y desmantelando la red de túneles y otras infraestructuras terroristas de Gaza. Ha librado una guerra extremadamente difícil con éxito y rapidez.
Sin embargo, ahora su preocupación se centra en qué hacer después de la guerra. ¿Cuál es el plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para Gaza?
Netanyahu expuso su visión ante el Congreso de Estados Unidos el 24 de julio de 2024. “A una nueva generación de palestinos ya no se les debe enseñar a odiar a los judíos, sino a vivir en paz con nosotros”, afirmó. “Tras nuestra victoria, con la ayuda de los socios regionales, la desmilitarización y la desradicalización de Gaza también puede conducir a un futuro de seguridad, prosperidad y paz. Esa es mi visión para Gaza”.
Los “socios regionales” son los llamados países árabes moderados que firmaron tratados de paz con Israel en los últimos años: Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos. Netanyahu busca su ayuda para un objetivo que va mucho más allá de la Franja de Gaza.
“EE UU e Israel pueden forjar hoy una alianza de seguridad en Oriente Medio para contrarrestar la creciente amenaza iraní”, afirmó. “Todos los países que están en paz con Israel y todos aquellos países que quieran hacer la paz con Israel deberían ser invitados a sumarse a esta alianza”.
Irán es la potencia que está detrás de Hamás, Hezbolá y prácticamente todas las demás amenazas importantes contra Israel. Irán también busca dominar el mundo árabe. Este temor compartido a Irán llevó a esos Estados árabes, entre ellos Bahréin, Sudán y Marruecos, a sumarse a los tratados de paz de Israel en los “Acuerdos de Abraham”
Entre los signatarios de los Acuerdos de Abraham, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron el gran premio. Este país tiene una de las mayores economías y los ejércitos más avanzados de Oriente Medio. Su guerra contra los hutíes de Yemen de 2015 a 2019 demuestra que no teme luchar contra los subsidiarios de Irán. Netanyahu e Israel ven a los EAU como un socio natural. En su autobiografía, Netanyahu dijo que el presidente Mohammed bin Zayed era “un líder astuto y visionario” con el que podía aliarse contra Irán.
Las relaciones de Israel con los EAU se han estrechado mucho desde 2020. Los dos países realizaron ejercicios militares conjuntos y su comercio ha crecido hasta alcanzar miles de millones de dólares. A lo largo de la guerra entre Israel y Hamás, Zayed ha mantenido activa su embajada en Tel Aviv y es el único Estado árabe que todavía alberga a un embajador israelí. A diferencia de otras aerolíneas árabes, Emirates y Etihad de los EAU siguen volando desde Dubái y Abu Dabi a Tel Aviv. Durante el bombardeo de misiles de Irán contra Israel en abril pasado, los EAU habrían compartido información de inteligencia con Israel. Mientras otras naciones árabes se distancian de Israel, Zayed mantiene sus vínculos estrechos y públicos.
El 17 de julio de 2024, el Financial Times publicó un artículo de la diplomática de los EAU, Lana Nusseibeh. En esencia, servía como anuncio de la visión de EAU para la Gaza de posguerra. Según Nusseibeh, los EAU están dispuestos a ayudar a Israel a reconstruir Gaza. Ella pidió “una misión internacional temporal que responda a la crisis humanitaria, establezca la ley y el orden, siente las bases para la gobernanza y allane el camino para reunificar Gaza y Cisjordania ocupada bajo una única Autoridad Palestina legítima”. Anticipó que esto conduciría a la creación de un Estado palestino e indicó que los EAU ayudarían a facilitarlo.
Los palestinos han rechazado el plan de los EAU. Seis días después de que el Financial Times lo anunciara, 14 facciones palestinas, entre ellas Fatah y Hamás, firmaron en Pekín una declaración de unidad con la mediación del gobierno chino. Se supone que este acuerdo conducirá a un “gobierno de unidad nacional” en Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Para noviembre, Fatah y Hamás seguían negociando. Los analistas interpretan esto como un rechazo de Fatah al plan de los EAU. Fatah y Hamás son rivales acérrimos; no habría motivo para negociar a menos que Fatah considerara que es probable que el plan se lleve a cabo y que excluya a la Autoridad Palestina. En el momento de escribir este artículo, nada es oficial, pero incluso los comentarios públicos sobre la participación de los EAU en la reconstrucción de Gaza son monumentales.
Hay muchas razones por las que un líder árabe rechazaría las iniciativas de acercamiento de Israel. El presidente egipcio Anwar Sadat fue asesinado por ello. Sin embargo, es evidente que Zayed no tiene miedo, y que Netanyahu confía en él. Pase lo que pase con Gaza en los próximos meses, lo más probable es que involucre a los EAU. Al parecer, Israel confía lo suficiente en el Estado del Golfo como para permitirle una presencia física en los territorios palestinos.
¿Podría estar equivocada esta confianza?
“Todos queremos la paz”, escribió el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, en “El error mortal en los acuerdos de paz de Oriente Medio) sobre los Acuerdos de Abraham”. “Pero, lamentablemente, estos pactos de paz recientes tienen un error mortal. La profecía bíblica nos da una visión profunda de estos acuerdos. De hecho, predice que los árabes moderados se unirán, algo parecido a lo que estamos viendo ahora. ¡Pero está profetizado que no cooperarán con EE UU ni Israel!” (la Trompeta, enero de 2021).
El Sr. Flurry se refería al Salmo 83, que describe una alianza en Oriente Medio cuyo objetivo es que “no haya más memoria del nombre de Israel” (versículo 4). El versículo 3 muestra que esta alianza se forma mediante “consultas astutas”. Entre los pueblos que forman parte de la alianza están los “ismaelitas”, que son Arabia Saudí y los Estados del Golfo, incluidos los EAU, junto con los “filisteos”, o palestinos. Asur, por su parte, es Alemania. Otra profecía en Daniel 11:40 muestra que Alemania y sus socios se alían contra Irán, el profético “rey del sur”. (Solicite el folleto gratuito del Sr. Flurry El rey del sur).
Todavía queda mucho por hacer antes de que esta alianza se forme plenamente, pero su formación ya está muy avanzada y probablemente incluya las maniobras actuales de los EAU. Este país es líder en el mundo árabe; tiene un ejército capaz, especialmente para su tamaño, y más dinero en efectivo que la mayoría de los demás estados árabes, lo suficiente para participar en la construcción de naciones si así lo desea.
Mientras estuvo bajo el gobierno de Hamás, era poco probable que Gaza cambiara su lealtad de Irán a Alemania. Pero hoy Israel está casi rogando a los EAU que intervengan y reconstruyan la Franja de Gaza de la nada. Si esto sucede, el nuevo gobierno de Gaza estaría en deuda con los EAU. También dependería por completo del patrocinio externo, que Europa y los Estados del Golfo pueden proporcionar. Esto convertiría a Gaza en un gobierno títere de Europa y los EAU.
No es la única manera en que podrían desarrollarse las circunstancias, pero parece que van en esa dirección. Esto resulta especialmente fascinante cuando se comprende la misteriosa profecía del Salmo 83.
Daniel 11:41 muestra que Alemania, bajo el nombre profético de “rey del norte”, entrará en “la tierra gloriosa”, la Tierra Santa, o el Estado de Israel. La palabra “entrar” sugiere una entrada pacífica. “La indicación aquí es que Israel realmente invitará a los alemanes a entrar porque creen que ya tienen paz con ellos”, escribió el Sr. Flurry.
“Los actuales acuerdos de paz entre Israel y los Estados árabes están creando esa sensación de seguridad. ¡Pero Israel debería estar más consciente de la historia y la profecía! ¡Lo que les espera a los judíos a manos de esta alianza europeo-árabe es una de las traiciones más infames de la historia!” (ibíd.).
Israel, pues, invita a los EAU a su puerta bajo su propio riesgo. Independientemente de cómo se resuelvan los detalles de la guerra de Gaza, la Biblia afirma que los palestinos se aliarán con los árabes moderados y con Europa contra Israel.
Estas son malas noticias a corto plazo, pero estas mismas profecías apuntan a un final positivo. Lea la continuación de la profecía en Daniel 12:1-2 y verá que Dios no abandonará a Su pueblo. ¡Lo rescatará, en el contexto de otras profecías asombrosas, incluyendo la venida del Mesías y la resurrección de los muertos! Aunque la Biblia profetiza el aumento de los problemas de Israel, también señala la solución a estos problemas. A diferencia de cualquier pacto de paz ideado por los humanos, esta solución es la esperanza por la cual vivir.