
Julia Goddard/die posaune
Tribunales liliputienses contra Trump
“El ejército alemán se está reconstruyendo. ¿Qué podría salir mal?” Ese es el llamativo título de un extenso ensayo de Politico. Plantea una cuestión importante: la expansión del gasto militar alemán “marca un enorme cambio no sólo de cómo Alemania gestiona sus finanzas sino de cómo se percibe a sí misma y su lugar en el mundo”. Los alemanes vuelven a sentirse orgullosos del ejército, a pesar de sus vínculos con la Wehrmacht de Hitler y de una serie de inquietantes escándalos de extrema derecha.
Tribunales liliputienses contra Trump: Mientras Donald Trump trabaja para utilizar el poder de la presidencia para promulgar reformas audaces en múltiples frentes, los abogados y jueces contrarios a Trump trabajan para revertir prácticamente todas las medidas que adopta.
El último ejemplo ocurrió ayer, cuando un juez federal bloqueó el intento de la administración Trump de congelar 2.000 millones de dólares en fondos federales a la Universidad de Harvard.
-
Trump quiere combatir el antisemitismo que abunda en el campus. El juez admitió que Harvard está “plagada” de antisemitismo.
-
Sin embargo, adivinó los verdaderos motivos de Trump para la acción: el antisemitismo era sólo “una cortina de humo para un asalto selectivo, ideológicamente motivado contra las principales universidades de este país”.
-
Así que, al parecer, el derecho constitucional de Harvard a la libertad de expresión significa que los contribuyentes estadounidenses deben desembolsar 2.000 millones de dólares.
Otro día, otra demanda.
El 27 de junio, una sentencia de la Corte Suprema limitó las medidas cautelares en todo el país. Pero los enemigos de Trump siguen encontrando innovadores grilletes legalistas para atarlo: demandas colectivas, órdenes cautelares más específicas, mociones de emergencia para órdenes de restricción temporal y múltiples demandas en diferentes jurisdicciones, por nombrar algunas. Ejemplos recientes de gran repercusión:
-
Una orden de restricción temporal impide a Trump despedir a Lisa Cook, gobernadora de la Junta de la Reserva Federal.
-
El Noveno Circuito ratificó un fallo de un tribunal de distrito según el cual Trump no estaba autorizado a poner fin al estatus de protección temporal que Biden concedió a 350.000 inmigrantes venezolanos, tratando de hecho ese estatus temporal como permanente.
-
Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que muchos de los aranceles del presidente son ilegales: no puede imponer aranceles por orden ejecutiva.
En un artículo del martes, la revista izquierdista Atlantic celebraba “demandas, demandas y más demandas” como “La estrategia anti-Trump que en realidad está funcionando”. Citando a un antiguo abogado de la administración Obama que “ha perseguido más de 100 asuntos legales contra Trump desde su segunda toma de posesión”, el artículo describe cómo las demandas están frenando al presidente.
Cientos de abogados y demandantes le han plantado cara, dando lugar a una sucesión ininterrumpida de reveses y reprimendas judiciales (…) De los 384 casos presentados hasta el 28 de agosto contra la administración Trump, 130 han dado lugar a órdenes que bloquean al menos parte de los esfuerzos del presidente, y 148 casos esperan un fallo (…)
Desde el día de la toma de posesión, las órdenes ejecutivas han sido desarmadas o bloqueadas, los cierres de agencias retrasados, y los despidos de empleados del gobierno revertidos. Los vuelos de deportación se han retrasado, los bufetes de abogados han logrado librarse de las represalias de Trump y los estudiantes extranjeros han conseguido el derecho a seguir estudiando en universidades estadounidenses. Los tribunales han obligado al presidente a restablecer los servicios recortados y el financiamiento de AmeriCorps, la Fundación para el Desarrollo Africano de EE UU, los Centros para el Control de Prevención de Enfermedades y otras agencias. Han echado por tierra un esfuerzo de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados para dificultar la liberación de menores no acompañados de la custodia gubernamental y han obligado a Trump a pagar los proyectos de ley de ayuda exterior que esperaba eludir.
¡Hurra por la guerra jurídica!
Mientras tanto, una voz de cordura: la jueza de la Corte Suprema Amy Coney Barrett escribió un artículo en Free Press en el que articulaba el hecho largamente olvidado de que los jueces no deben juzgar por preferencias personales, sino por… la ley.
Nosotros, los jueces, no impartimos justicia únicamente según nuestro parecer, sino que estamos constreñidos por la ley adoptada a través del proceso democrático. (…) El principio rector en cada caso es lo que exige la ley, no lo que se ajusta al propio concepto de justicia del juez.
Los [jueces] son árbitros, no reyes, porque deciden si la gente ha jugado según las reglas en lugar de cuáles deberían ser las reglas.
Los jueces que olvidan este principio fundamental están causando estragos. La profecía sugiere que la Corte Suprema jugará un papel en la ayuda al Presidente Trump. Sin embargo, el daño que podrían seguir infligiendo los tribunales de menor rango se refleja de manera más amplia en varias profecías bíblicas sobre la falta de justicia en estos tiempos finales. Dios señala repetidamente a los jueces injustos como uno de los problemas más graves de nuestros días.
El MERCOSUR dio ayer un gran paso adelante. El año pasado, tras décadas de negociaciones, la UE y el bloque comercial latinoamericano MERCOSUR firmaron un acuerdo comercial. Sería el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, pero la UE aún tiene que dar su visto bueno. Ayer dio un paso en esa dirección.
El problema es que Francia odia el acuerdo. Para sacar adelante al menos una parte, la UE lo ha dividido en dos “pilares”.
-
El pilar exclusivamente comercial sólo requiere una “mayoría cualificada” de las naciones de la UE. Ayer superó ese hito. Ahora necesita el consentimiento del Parlamento Europeo.
-
El pilar político y de cooperación requiere el consentimiento unánime de toda la UE, y Francia puede bloquearlo. Para esto seguimos esperando.
Que la UE y Latinoamérica comerciaran estrechamente fue un pronóstico de larga data de Herbert W. Armstrong. Nuestro redactor jefe de publicación, Gerald Flurry, ha señalado que, para completar este controvertido acuerdo, la UE probablemente tendrá que virar hacia la unión antidemocrática de 10 naciones sobre la que leemos en la profecía bíblica. Para aprender más, lea “Por qué el acuerdo comercial más grande del mundo sacudirá al planeta”.
EN OTRAS NOTICIAS
Cómo Irán elude las sanciones sobre el petróleo: Irán ha construido una red de comercio de petróleo que burla las sanciones y que disfraza sus envíos como si procedieran de Irak. Escuche esto: durante los dos últimos años, China ha importado más petróleo “iraquí” del que Irak envía a China —unos 100.000 barriles diarios más, por valor de más de 2.500 millones de dólares anuales—, informa Irán Internacional. Varias organizaciones de seguimiento de petroleros confirmaron que Irán utiliza diversas técnicas, incluyendo la falsificación de documentos y la manipulación de los datos de identificación. El ministro de petróleo de Irak confirmó a principios de este año que Irán lo estaba haciendo. Esta es una poderosa prueba de un cumplimiento profético que hemos señalado durante años: Irak ha caído en manos de Irán.