Reciba nuestro boletín gratis

Otro juez desautoriza a la administración Trump, Israel y Siria hablan de paz, Trump visita el centro de Texas

JOE RAEDLE / STAFF VIA GETTY IMAGES, JULIA GODDARD/la trompeta

Otro juez desautoriza a la administración Trump, Israel y Siria hablan de paz, Trump visita el centro de Texas

El jefe del servicio secreto alemán ha cambiado de trabajo para convertirse en embajador de Alemania ante el Vaticano. En el sombrío mundo de la intriga, es una historia llamativa.

Un juez federal ha desautorizado una vez más a la administración Trump sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento. La sentencia se aplica en todo el país, a pesar de que la Corte Suprema prohibió a los jueces dictar medidas cautelares a escala nacional. El juez José Laplante concedió al caso el estatus de demanda colectiva. El efecto es idéntico al de un requerimiento judicial a escala nacional. Esto significa que cualquier persona nacida en EE UU tiene ciudadanía, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Anula el fallo del presidente Trump del 20 de enero que negaba la ciudadanía a los bebés nacidos de padres sin ciudadanía o residencia legal permanente.

La Corte Suprema limitó el uso de medidas cautelares a escala nacional en una sentencia de 6-3 el 27 de junio. En ese momento, Samuel Alito escribió una opinión concurrente, advirtiendo que los jueces intentarán eludir la decisión. “Este fallo desatará un tsunami de demandas colectivas diseñadas para lograr lo que una vez lograron los mandatos judiciales a nivel nacional”, escribió, pidiendo a las cortes que se “adhieran escrupulosamente” a las normas que rodean las demandas colectivas, que de otro modo podrían convertirse en una “puerta trasera” para los mandatos judiciales universales.

“El poder judicial no debe convertirse en un órgano de formulación de políticas envuelto en formalidades procesales”, dijo. “La reparación debe adaptarse a las partes ante la corte, no a la nación en general”.

La facilidad con la que este caso se cambió a una demanda colectiva sugiere que ésta se convertirá en la nueva herramienta de los jueces de distrito para desautorizar al presidente. Es posible que la corte tenga que pronunciarse de nuevo sobre cuestiones más amplias en torno a las demandas colectivas.

El apoyo de la Corte Suprema a Donald Trump cumple una profecía bíblica clave.

¿Ha aceptado Israel la paz con Siria? El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, mantuvo una reunión secreta con el consejero israelí de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, según informó el miércoles el canal libanés de noticias al-Mayadeen.

Siria renunciaría a sus reivindicaciones sobre los Altos del Golán a cambio de que Israel reconociera al nuevo gobierno, informó. Siria también crearía tres “zonas colchón” en el sur de Siria donde sus militares se limitarían a tener “armas ligeras”.

Escribimos a principios de la semana sobre la tendencia de Israel a acercarse al nuevo régimen en Siria. El gobierno sirio dirigido por Sharaa está formado principalmente por una facción yihadista anteriormente afiliada a Al Qaeda; llegamos a la conclusión de que sería ingenuo confiar en esas figuras. Sin embargo, parece que Sharaa está persiguiendo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y a su entorno, ofreciendo tantas concesiones para dar a Israel básicamente todo lo que podría desear con un acuerdo de paz, que sería difícil para Israel resistirse a sus avances.

Sin embargo, la profecía bíblica advierte que la confianza de Israel en Siria será traicionada. El Salmo 83:6 incluye a los agarenos, los antiguos habitantes de la actual Siria, en una alianza del tiempo del fin formada para que “no haya más memoria del nombre de Israel” (versículo 4). Otros pueblos mencionados, como los ismaelitas, incluyen los Emiratos Árabes Unidos y los países árabes con los que Israel ya mantiene estrechas relaciones. A través de estos acuerdos de paz, Israel no sólo está siendo testigo del auge de la alianza del Salmo 83, sino que está ayudando a construirla. Se explica con más detalle en el artículo del redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, “El error mortal en los acuerdos de paz de Oriente Medio”.

EN OTRAS NOTICIAS

El presidente Trump visitará hoy el centro de Texas, donde el número de muertos ha alcanzado los 120 y 170 siguen desaparecidos.

Disturbios en Pakistán: hombres armados asesinaron hoy a nueve personas en un ataque contra dos autobuses en la región pakistaní de Baluchistán. Los pistoleros seleccionaron a personas de la provincia pakistaní de Punjab y se llevaron a nueve de ellas para asesinarlas. Las continuas luchas de Pakistán contra el terrorismo, tanto islamista como secular, lo convierten en la potencia nuclear más vulnerable del mundo. Existe una profunda preocupación acerca de lo que sucedería con las armas nucleares de Pakistán si sus diversas insurgencias llegaran a cobrar el impulso necesario.

El telescopio espacial James Webb celebró ayer su tercer aniversario. La NASA publicó una nueva imagen de la nebulosa de la Pata de Gato para conmemorar su tercer año de funcionamiento. “Tres años después del inicio de su misión, Webb sigue cumpliendo su cometido: revelar aspectos del universo hasta ahora ocultos, desde el proceso de formación estelar hasta algunas de las primeras galaxias”, declaró Shawn Domagal-Goldman, de la NASA. “A medida que bate repetidamente sus propios récords, Webb también está desvelando incógnitas para que las nuevas generaciones de misiones emblemáticas las aborden. Los interrogantes que ha planteado Webb son tan apasionantes como las respuestas que nos está dando”. La nueva imagen es apropiada, ya que utiliza el detector de infrarrojo cercano del satélite para ver a través del polvo que ha oscurecido imágenes anteriores. La NASA tiene más información aquí incluyendo un video que le guía por la imagen [disponible en la versión en inglés; ver final del artículo en español].