
Getty Images; Emma Moore/la trompeta
Europa amenaza a Irán, Irán contraataca
¿Vendrá Rheinmetall a una ciudad cercana? Esta semana, el gigante armamentístico alemán inauguró la mayor planta de municiones de Europa en el norte de Alemania y desveló su visión de un “ecosistema de defensa paneuropeo”. Otros informes revelan sus planes de adquirir el astillero Naval Vessels Luerssen, una nueva asociación con Lockheed Martin en materia de misiles y una inversión de 1.200 millones de dólares en nuevas fábricas búlgaras.
Europa contra Irán se recrudece: la alarma europea por el programa nuclear iraní sigue siendo alta, incluso después de ataques israelíes y estadounidenses a principios de este verano. Francia, Alemania y el Reino Unido iniciaron ayer el proceso de reimposición de las principales sanciones de la ONU contra Irán –levantadas en 2015 en virtud del acuerdo del presidente Obama– por su búsqueda de armas nucleares.
-
En junio, el presidente Trump dijo que el programa nuclear iraní estaba “completamente y totalmente borrado”. Ahora Europa dice: No tan rápido.
Irán replicó a la medida de confrontación, calificándola de “ilegal, infundada y políticamente motivada”. El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán amenazó con suspender la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU y con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear; el Parlamento iraní comenzó a redactar la legislación para hacer precisamente eso.
Hay mucho en juego. Es evidente que Irán sigue comprometido con sus ambiciones nucleares y podría estar dando señales de su intención de apresurarse a conseguir una bomba.
Cuando Obama firmó el PAIC en 2015, el redactor jefe de publicación de la Trompeta Gerald Flurry lo condenó. Además de poner a Irán en el camino hacia las armas nucleares, el acuerdo también abrió la inversión extranjera, y las empresas europeas se apresuraron a entrar. Desde entonces, han sido aliados de facto de Irán, con algunos tropiezos en el camino.
El anuncio realizado ayer por el E3 de las naciones europeas refleja un giro notable: de “aliado” a antagonista. Las sanciones prohibirán los programas de enriquecimiento y desarrollo de misiles de Irán, embargarán sus armas convencionales, congelarán sus activos e impondrán prohibiciones de viaje.
Sin embargo, Rusia y China pueden ignorarlos. Y la firmeza de Europa se pondrá a prueba ante la obstinación de Irán.
La Biblia profetiza un choque espectacular entre un bloque islamista dirigido por Irán y un imperio europeo dirigido por Alemania. La Trompeta espera que el programa nuclear iraní sea una parte importante de este choque. Esto sugiere que las sanciones europeas no impedirán que Irán logre una ruptura nuclear. Pero, ¿es el desencadenamiento de las sanciones por parte de Alemania y la respuesta beligerante de Irán el comienzo de una confrontación más directa?
Lea El rey del sur por el Sr. Flurry para ver el panorama profético más amplio.
El Rey, el Papa y una oración asombrosa: un detalle revelador en una biografía recién revisada del rey Carlos III muestra hasta qué punto la familia real está llevando a Gran Bretaña de vuelta a la Iglesia católica romana, un giro asombroso en la historia británica.
El hecho más significativo del reinado del Rey hasta la fecha ocurrió probablemente en abril, pero acaba de ser revelado. Doce días antes de morir, el papa Francisco se reunió en privado con el rey Carlos III y su esposa. El biógrafo Robert Hardman describe lo sucedido en una nueva edición de su libro Carlos III:
Por primera vez, el gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra y el obispo de Roma oraron juntos. (…) Fue un hito posterior a Enrique VIII (la difunta reina se reunió con cuatro papas, pero no oró con ninguno de ellos).
Durante la reunión, el Papa dio a los Reyes la bendición por su 20º aniversario de boda. Esto ha despertado recelos entre los católicos, ya que Camilla está divorciada y su marido sigue vivo, lo que significa que el matrimonio no sería reconocido por la Iglesia. Fue el deseo de Enrique VIII de divorciarse, y la negativa del Papa a concederlo, lo que llevó a la Iglesia de Inglaterra a separarse de Roma en 1534.
Al orar juntos, el Papa y el Rey demostraron que este distanciamiento de cinco siglos ha sido efectivamente superado. Gran Bretaña se une a la Iglesia de Roma en lugar de oponerse a ella.
Cuando murió la reina Isabel II, el Sr. Flurry escribió:
La reina Isabel también juró mantener la religión británica. Esto no lo hizo. Eso no quiere decir que la religión protestante reformada sea la única religión verdadera. Pero en la medida en que siguió la Biblia, Gran Bretaña fue bendecida por mantenerla. Hoy, sin embargo, Gran Bretaña es un cenagal de secularismo, peligrosa confusión religiosa multicultural y sumisión a la religión de Europa a la que antaño se opuso firmemente. La reina ha realizado movimientos sin precedentes para reconciliarse con el Vaticano: visitó al papa Juan Pablo II en Roma, fue anfitriona de su visita a Gran Bretaña en 1982 —el primer papa en hacerlo desde la Reforma—, le permitió celebrar servicios religiosos conjuntos con el arzobispo de Canterbury y nombró a un católico romano como su capellán.
El rey Carlos está aún más comprometido con las religiones extranjeras que su madre.
La Iglesia católica, aunque tiene muchos seguidores sinceros, no enseña lo que dice la Biblia y ha sido el principal instrumento para perseguir a los santos de Dios a lo largo de los siglos. El rey Carlos está acercando a su pueblo al naciente Sacro Imperio Romano. Su familia y su nación sufrirán por ello.
Para entender mejor esta Iglesia y lo que pronto llevará a Europa a actuar contra Gran Bretaña, lea nuestro libro gratuito Alemania y el Sacro Imperio Romano.
EN OTRAS NOTICIAS
Alemania y Francia son socios estrechos: durante su reunión ayer en el sur de Francia, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron debatieron ocho documentos estratégicos y 20 “proyectos faro” en sectores clave: industria, tecnología, investigación, física cuántica, inteligencia artificial y defensa. La mitad del gabinete de Merz se unió hoy a la reunión para discutir la producción de sistemas de armamento conjuntos. Aunque los detalles están en disputa, Merz y Macron se han comprometido a crear un superestado europeo. Sin embargo, como explicó el Sr. Flurry en “La ignorancia mortal de Francia sobre Alemania”, Francia es ajena a las ambiciones de este imperio por parte de Alemania.
¿Han desaparecido ya los drones militares? A medida que los drones revolucionan la guerra, las naciones se apresuran a producir una potente tecnología contra drones. Hay quien afirma haber neutralizado la amenaza de los drones como arma.