
SUO TAKEKUMA - POOL/GETTY IMAGES
China acoge una cumbre de gigantes asiáticos
La alianza asiática muestra su fuerza: China recibe ayer y hoy a Rusia y la India en un alarde de solidaridad, junto con los líderes de al menos 20 otras naciones, en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai.
Están uniendo al mundo contra el liderazgo estadounidense y forjando un nuevo orden mundial. Sky News los llamó un “eje de agitación”.
-
La India acaba de recibir fuertes aranceles de la administración Trump por seguir comprando petróleo ruso. Si el objetivo era alejar a la India de Rusia, está fracasando: el primer ministro Narendra Modi está redoblando la apuesta y, al parecer, se niega a atender las llamadas telefónicas del presidente Trump destinadas a alcanzar un compromiso. Parece que los aranceles también están motivando un deshielo con China: tras los recientes enfrentamientos entre ambos países, la cumbre de la OCS marca el primer viaje de Modi a China en siete años.
-
Rusia sigue reforzando sus lazos dentro de Asia mientras las relaciones con Occidente se resienten a causa de la guerra de Ucrania. Desde el inicio de la guerra hace 3½ años, Rusia se ha acercado mucho más a su principal socio comercial, China. En esta cumbre, Putin es un invitado de honor apenas dos semanas después de que el presidente Trump le recibiera en Alaska y sus esfuerzos por forjar un acuerdo de paz fracasaran.
-
China está intentando forjar una alianza asiática que tenga como eje central a sí misma. Traer a Modi a China es una gran victoria para el secretario general Xi Jinping y podría señalar una reconciliación más sustancial entre los dos países más poblados del mundo. Está trabajando para subvertir el actual orden mundial dominado por Estados Unidos. Como declaró a Reuters Eric Olander, del Proyecto China-Sur Global, “Xi querrá utilizar la cumbre como una oportunidad para mostrar cómo empieza a tomar forma un orden internacional post estadounidense y que todos los esfuerzos de la Casa Blanca desde enero para contrarrestar a China, Irán, Rusia y ahora la India no han tenido el efecto deseado”.
La OCS ha crecido hasta incluir a 26 países de Asia, Europa y África, con el 43% de la población mundial y el 23% de su PIB. Es seguro que sus esfuerzos por limitar el poder de Estados Unidos se intensificarán, y se profetiza que con el tiempo tendrán éxito.
Durante más de 60 años, la Trompeta y su precursora, La Pura Verdad han afirmado que estas naciones asiáticas se consolidarán en una alianza masiva. La Biblia profetiza que esta alianza desplegará el mayor ejército del mundo y estará dirigida por Rusia. Para aprender más, lea “Asia sigue apoyando a Putin ”.
Segundo: un tribunal federal de apelaciones acordó el viernes que los aranceles del Día de la Liberación del presidente Trump son ilegales. Esto podría retrasar, pero no destruir, las políticas arancelarias de Trump.
El tribunal votó 7 a 4 a favor de mantener un fallo anterior del tribunal de comercio de EE UU según el cual los aranceles del presidente exceden el poder que le otorga la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977. Sin embargo, el tribunal dejó en vigor los aranceles para dar tiempo a la administración Trump a apelar ante la Corte Suprema.
La administración Trump apelará. Trump advirtió que el fallo podría “destruir literalmente a Estados Unidos”. Mientras tanto, sigue negociando acuerdos comerciales con otras naciones y procediendo como si los aranceles siguieran en vigor.
La Constitución estadounidense otorga al Congreso la autoridad exclusiva para imponer aranceles. El Congreso delegó parte de ese poder al presidente en la ley de 1977, pero ningún presidente anterior lo empleó para imponer aranceles de manera tan amplia.
Pero incluso si la Corte Suprema la anula, Trump tiene varias opciones.
-
La Ley de Expansión Comercial de 1962 le otorga el poder de imponer aranceles por razones de seguridad nacional, aunque implica superar más obstáculos.
-
La Sección 122 de la Ley de Comercio de 1974 le permite imponer aranceles del 15% a cualquier cosa por cualquier motivo, pero sólo durante cinco meses.
Los socios comerciales de Estados Unidos no respiran tranquilos. Este fallo significa que los acuerdos comerciales que han alcanzado con el gobierno estadounidense están en peligro. Si el tribunal los bloquea, es probable que Trump vuelva a imponer los elevados aranceles sobre el acero y los automóviles.
La Biblia confirma que los aranceles y las guerras comerciales no van a desaparecer. De hecho, las profecías de Deuteronomio 28, Isaías 23 y Ezequiel 4 indican que las guerras comerciales están a punto de empeorar muchísimo.
EN OTRAS NOTICIAS
Japón construye amistades asiáticas: durante una reunión celebrada el viernes en Tokio, los primeros ministros de Japón y la India anunciaron un plan para reforzar la cooperación militar y económica durante la próxima década. El fin de semana anterior, Japón mantuvo una reunión similar con el presidente de Corea del Sur. Las reuniones muestran el intento de Japón de forjar su propia alianza contra China independiente de Estados Unidos. Sin embargo, la profecía muestra que Japón, la India y probablemente Corea del Sur pronto se aliarán con la misma potencia a la que hoy se oponen.
Un terremoto mortal sacude Afganistán: Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, en plena noche, causando importantes destrozos, matando al menos a 824 personas e hiriendo a otras 3.000. Varios pueblos están gravemente dañados; algunos se consideran destruidos en un 95%. Se espera que el número de muertos aumente a medida que continúen las labores de rescate, y podrían producirse réplicas. Es importante estudiar la explicación bíblica de tales tragedias. Lea nuestro artículo de tendencias Aumento de los desastres ‘naturales’ y climáticos.