Reciba nuestro boletín gratis

Alemania a Rusia: ‘No se metan en el Báltico’

GETTY IMAGES

Alemania a Rusia: ‘No se metan en el Báltico’

Alemania a Rusia: “No se metan en el Báltico”: la Marina alemana lidera a más de una docena de países en un importante ejercicio militar en el mar Báltico, el mayor de la Bundeswehr este año, centrado en asegurar las rutas marítimas y transportar tropas a Lituania.

A principios de este año, Alemania abrió su primera base militar extranjera permanente desde la Segunda Guerra Mundial en Lituania. Ahora está demostrando su capacidad para mantener su presencia en un conflicto. Mientras Rusia lucha por absorber partes de Ucrania, Alemania refuerza su presencia en Lituania. Envía un mensaje claro a Rusia: Aquí está la línea; no se atrevan a cruzarla.

  • En el ejercicio, “Quadriga 2025,” participan más de 8.000 soldados, 40 buques, 30 aviones y 1.800 vehículos.

  • Los 14 países participantes incluyen a todos los aliados de la OTAN que conectan con el mar Báltico, además de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Canadá.

  • El jefe de Defensa alemán, el general Carsten Breuer, señaló: “Hoy estamos viendo de cerca lo que significa en términos concretos que Alemania asuma una responsabilidad internacional” y actúe como “centro de abastecimiento fiable para la OTAN”.

Alemania está utilizando los ejercicios para practicar la protección de la red logística de Lituania, de los suministros de combustible y alimentos, y de infraestructuras importantes. También está probando drones y estrategias de defensa contra drones.

Durante siglos, los pueblos germánicos han buscado controlar los países bálticos.

  • Hace siglos, esto implicaba convertir brutalmente a sus habitantes al catolicismo (Lituania es, a día de hoy, un país de mayoría católica).

  • En la Segunda Guerra Mundial, significaba erradicar a los judíos.

La creciente alianza de Lituania con Alemania, y su militarización para adaptarse a los propósitos de Alemania, demuestra que la historia se repite, tal y como Gerald Flurry explicó en “Lituania en la profecía”.

¿Es el matrimonio malo para las mujeres? Tras el revuelo mundial generado por el compromiso de Taylor Swift el mes pasado, aparecieron artículos como este en MSNBC, afirmando como un hecho que, aunque el matrimonio puede beneficiar a los hombres, “es ampliamente sabido que las mujeres solteras se consideran más felices que sus contrapartes casadas”.

¿Es eso cierto? ¿El matrimonio es bueno para los hombres, pero hace infelices a las mujeres?

La profesora y escritora Jean M. Twenge analizó los datos y, en un artículo para el Atlantic, concluyó lo contrario.

  • Una encuesta de YouGov realizada en marzo entre mujeres estadounidenses reveló que “las madres casadas son en realidad más felices que las mujeres solteras y que las mujeres casadas sin hijos”.

  • La Encuesta Social General de 2023 mostró que los padres casados tienen más probabilidades de declarar ser “muy felices” que las personas no casadas y sin hijos.

Los datos demuestran que el matrimonio reduce a la mitad la soledad y aumenta el afecto y el contacto físico, lo que reduce el estrés y aporta otros beneficios para la salud.

Twenge señala cómo la falsa narrativa de que el matrimonio y la maternidad hacen infelices a las mujeres está contribuyendo a la pronunciada caída de las tasas de matrimonio y natalidad (actualmente en mínimos históricos en EE UU), junto con el aumento de los niveles de soledad, pesimismo y otros males.

Hay muchas razones por las que la gente decide no tener hijos o no casarse, pero los falsos mensajes sobre la felicidad no deberían ser una de ellas. Los artículos que leí hace tiempo tenían razón en que la paternidad (y el matrimonio) pueden ser a menudo agotadores. Pero ignoraron el significado que aporta la paternidad y la conexión que proporciona el contacto físico, elementos fundamentales en el núcleo de la vida familiar.

El matrimonio y la familia son regalos maravillosos de su Autor, nuestro Creador, que quiere que seamos felices. Tenga cuidado con los estudios “científicos” basura realizados por personas que rechazan Su Palabra y pretenden demostrar lo contrario. Confíe en Dios.

En noticias relacionadas…

La población estadounidense se reducirá por primera vez en la historia: eso es según una previsión del Instituto Empresarial estadounidense. ¿Por qué? 1) el descenso de la natalidad; y 2) la mano dura del presidente Trump contra la inmigración.

  • En 2025, se prevé que en Estados Unidos nazcan 519.000 personas más de las que mueran.

  • Pero se prevé una migración neta de 525.000 personas, lo que significa que medio millón más de personas abandonan el país de las que llegan.

  • Resultado: la población de Estados Unidos se reduce en 6.000 habitantes.

Es la primera vez desde la fundación de Estados Unidos que la población ha disminuido. Debido al descenso de la natalidad, el año pasado se habría producido la primera caída de este tipo, pero la inmigración compensó la diferencia.

¿Sólo los fanáticos locos creen que los derechos vienen de Dios? ¿Recuerda a Tim Kaine? Fue el compañero de fórmula de Hillary Clinton en las elecciones de 2016 y sigue siendo senador por Virginia. El miércoles hizo esta sorprendente declaración en una reunión del Congreso:

La noción de que los derechos no proceden de las leyes ni del gobierno, sino que vienen del Creador, es lo que cree el gobierno iraní. Es un régimen teocrático que basa su gobierno en la sharía y se dirige contra suníes, bahaíes, judíos, cristianos y otras minorías religiosas. Y lo hacen porque creen entender lo que son los derechos naturales de su Creador. Así que la afirmación de que nuestros derechos no provienen de nuestras leyes ni de nuestros gobiernos es extremadamente preocupante.

Kaine está equiparando a Thomas Jefferson y a los demás fundadores de Estados Unidos con el ayatolá Jamenei. Consagraron este principio fundacional en la Declaración de Independencia: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos Derechos inalienables, que entre ellos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad”. Esta extraordinaria declaración distinguió a Estados Unidos de cualquier otra nación.

Pero Kaine no está solo. Muchos funcionarios y burócratas demuestran estar de acuerdo cuando ejercen su autoridad sobre los ciudadanos de forma arbitraria. Si Dios nos da derechos naturales, ningún hombre puede quitárnoslos. Si son meramente otorgados por el gobierno, entonces éste puede despojarlos a voluntad.

EN OTRAS NOTICIAS

Alemania desveló la supercomputadora más potente de Europa el viernes, una máquina capaz de realizar 1 quintillón de cálculos por segundo (eso es un 1 seguido de 18 ceros). Denominada Júpiter, la máquina de 500 millones de dólares funciona con 24.000 chips Nvidia. Un portavoz dijo que se utilizaría para “simulaciones de alta precisión y la formación de los modelos de IA más grandes”. Alemania espera que le ayude a ponerse a la altura de EE UU y China en materia de IA.

Rusia y China realizaron su primera patrulla submarina conjunta en agosto. En una operación de varios días que abarcó más de 2.000 millas náuticas, las dos naciones reforzaron la cooperación naval simulando emergencias de evacuación y ataques. La cooperación militar entre los dos gigantes asiáticos continúa fortaleciéndose.

Trump realmente sabe cómo provocar a sus críticos: ayer firmó una orden ejecutiva para revertir el nombre del Departamento de Defensa al utilizado hasta 1949: Departamento de Guerra. El Congreso tendrá que dar su visto bueno para completar el cambio, pero la orden autoriza al Pentágono a utilizar el Departamento de Guerra como “título secundario” y permite a Pete Hegseth autodenominarse secretario de guerra. Cuando planteó la idea por primera vez el 25 de agosto, Trump dijo: “Antes se llamaba Departamento de Guerra, y tenía un sonido más fuerte. Y, como saben, ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, ganamos todo. Ahora tenemos un Departamento de Defensa. Somos defensores. No lo sé. (…) Queremos defensa, pero también ofensiva, si le parece bien”. El presidente sabe que esto encenderá a sus críticos —incluso para invitar a comparaciones con la orden de Hitler de 1935 de renombrar el Reichswehr como “Ministerio de Guerra del Reich”—. Pero está señalando a las naciones enemigas su voluntad de utilizar el poder estadounidense. Y la hiperventilación de la izquierda parece entretenerle.