Reciba nuestro boletín gratis

Trump desesperado por la paz en Ucrania

GETTY IMAGES, JULIA GODDARD/LA TROMPETA

Trump desesperado por la paz en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando a Ucrania para que adopte un nuevo acuerdo de paz, según los informes. Se parece al antiguo acuerdo de paz.

  • En marzo, el presidente Trump pidió un cese al fuego inmediato y dijo: “Si Rusia y yo no somos capaces de llegar a un acuerdo (…) habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo”. No hubo ningún arancel del 25% sobre el petróleo, ya que Estados Unidos no importa petróleo de Rusia.

  • En abril, Trump publicó: “Vladimir, ¡PARA! No estoy contento con los ataques rusos sobre Kiev. No es necesario, y llega en un momento muy inoportuno. Hagamos el Acuerdo de Paz YA!”. Vladimir no se detuvo.

  • En agosto, Trump dijo: “Habrá consecuencias muy graves si Putin no acepta detener la guerra”. Putin no accedió a detener la guerra.

Para ser justos con el presidente Trump, éste ha sancionado a dos de las empresas energéticas más importantes de Rusia y ha impuesto aranceles del 25% a la India porque compraba petróleo ruso. Estas medidas han marcado la diferencia, pero se quedan cortas frente a las consecuencias que ha amenazado reiteradamente.

Ha visto que Putin no quiere la paz y no puede mantener su palabra. Sin embargo, también sigue ofreciendo a Putin generosos acuerdos de paz.

Según la última oferta de acuerdo de paz:

  • Rusia obtendría toda la región del Dombás, incluyendo las zonas que ahora están bajo control ucraniano. (El Telegraph informa de que Ucrania podría mantener la propiedad legal del Dombás oriental pero arrendárselo a Rusia).  

  • Estados Unidos reconocería el control de Rusia sobre el Dombás y Crimea, pero Ucrania no.

  • El ejército ucraniano se reduciría en más de la mitad.

  • Se prohibiría a Ucrania poseer ciertos tipos de armas, incluyendo probablemente misiles de largo alcance.

  • Estados Unidos retiraría gradualmente el apoyo militar a Ucrania.

  • El ruso se convertiría en lengua oficial en toda Ucrania.

  • La parte de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana alineada con Rusia obtendría el reconocimiento oficial. (Es probable que el líder de la Iglesia ortodoxa rusa sea un antiguo agente del KGB y esté convirtiendo a la Iglesia en una herramienta del Estado ruso).

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, seguramente odia estos términos, pero por el momento se muestra débil. Funcionarios cercanos a él se han visto implicados en un escándalo de corrupción que podría derribar su gobierno. Al parecer, el presidente Trump se está valiendo de ello como ventaja para intentar presionar a Ucrania a aceptar términos que había rechazado anteriormente.

Ucrania teme que este plan de paz, especialmente las disposiciones sobre desarme, permita a Rusia atacar de nuevo y conquistar todo el país. Estados Unidos podría prometer defender a Ucrania en tal caso, pero ya lo prometió en 1994. Aun así, Putin se anexionó Crimea e invadió el este de Ucrania. Las promesas estadounidenses –cumplidas e incumplidas– son exactamente lo que ha puesto a los ucranianos en esta situación.

El presidente Trump ha visto cómo trabaja Putin. Se ha pronunciado en su contra. Sin embargo, conseguir un acuerdo de paz sigue siendo su máxima prioridad, independientemente de las consecuencias a largo plazo. Así que una vez más ofrece un acuerdo favorable a Putin, a pesar de todos sus reproches anteriores. Si cree que puede conseguir un acuerdo hablando duro, lo hará. Si cree que puede utilizar la corrupción para torcerle el brazo a un líder reticente, lo hará. Y si cree que puede ceder ante Rusia para conseguir la firma del acuerdo de paz, también lo hará.

“La paz es un objetivo noble, pero si se persigue por el camino equivocado, ¡ese esfuerzo acaba consiguiendo lo contrario!”, escribió el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry. 

“Trump cree que puede negociar con Putin, cediéndole zonas de Ucrania y esperando que esto lo pacifique”, advirtió. “Eso revela una total falta de comprensión del hombre con el que está tratando”.

Entonces preguntó: “¿Puede Dios llevarse bien con el diablo?”.

Transigir con el mal nunca trae la paz. Por eso, a pesar de todo lo que ocurre, volvemos al mismo tipo de acuerdo de paz que Donald Trump ha ofrecido una y otra vez. Las opciones son transigir con Putin o emprender el arduo trabajo de enfrentarse a él. Enfrentarse a Putin es difícil, quizá imposible, sin la ayuda de Dios. Así que volvemos una y otra vez a transigir.