
GETTY IMAGES; EMMA MOORE/TROMPETA
¿Tropas europeas en Ucrania?
E stados Unidos y Gran Bretaña en profecía es el libro que necesita para comprender su mundo. Contiene “la llave maestra de vital importancia” para aplicar la profecía bíblica al mundo que le rodea. Este año se cumple el aniversario número 80 de su publicación. Nuestra noticia principal de hoy tiene más al respecto [este artículo está disponible solo en inglés].
¿Es un acuerdo de paz con Ucrania otra excusa para un ejército europeo? El presidente ucraniano Volodimir Zelenski tuvo una visita muy cordial en la Casa Blanca. Se puso una “chaqueta tipo traje” y dio gracias en abundancia. Él y los líderes europeos que lo acompañaron fueron recibidos con una cálida bienvenida por parte del presidente Trump.
Las negociaciones dejaron la puerta abierta a una reunión entre los presidentes Trump, Putin y Zelenski. Podría allanar el camino para un tratado de paz en el que ambas partes cedan algo de territorio, ajustando las actuales líneas del frente para crear una frontera más defendible.
Ucrania también habló de gastar 100.000 millones de dólares en la compra de armamento estadounidense y 50.000 millones de dólares en un emprendimiento conjunto para producir aviones no tripulados.
Pero el gran énfasis estuvo en las garantías de seguridad. El presidente Trump dejó la puerta abierta para la presencia de tropas estadounidense sobre el terreno. Prometió dar a Ucrania “muy buena protección, muy buena seguridad”. No descartó una presencia militar estadounidense, pero dijo: “Habrá mucha ayuda en materia de seguridad. Va a ser bueno. Ellos [Europa] son la primera línea de defensa porque están allí, pero nosotros también vamos a ayudarles. Participaremos cuando llegue el momento”.
La presencia de tropas en Ucrania daría a Europa otra razón para rearmarse. La línea del frente entre Rusia y Ucrania mide 750 millas, sin incluir la frontera de Ucrania con Bielorrusia, títere de Rusia. En una entrevista en febrero, Zelenski dijo que una garantía de seguridad europea creíble requeriría entre 100.000 y 150.000 tropas. Eso es el doble del tamaño actual de todo el ejército alemán.
Zelenski tiene razón, si el objetivo es disponer de un ejército capaz de defender la frontera de Ucrania. Es más probable que se trate de una fuerza de “cuerda de trampa”: varios miles de tropas dispuestas de modo que cualquier invasión rusa de Ucrania también derramaría sangre europea, un intento de garantizar el involucramiento de europea.
La invasión rusa de Ucrania provocó una expansión militar masiva por toda Europa. Ahora, sorprendentemente, un acuerdo de paz podría hacer lo mismo.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, anunció rápidamente que probablemente Alemania no enviaría tropas. El canciller Friedrich Merz intervino entonces, afirmando que era “demasiado pronto para dar una respuesta definitiva” sobre el tema.
Refleja la postura de larga data del redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, de que Alemania y Rusia probablemente ya han llegado a un acuerdo, en el que Alemania se compromete a no oponerse a una toma rusa de Ucrania. Alemania ha frenado sistemáticamente el apoyo de Europa a Ucrania y ha prometido más ayuda de la que realmente proporciona. Pero la rápida negativa de Wadephul no indica precisamente liderazgo, así que Merz buscó ganar tiempo.
Pero Alemania sabe que ningún acuerdo con Rusia puede durar. Alemania debe aprovechar cada ocasión que le brinde un acuerdo con Rusia para prepararse a enfrentarse a ese país cuando dicho acuerdo se rompa.
Europa está ampliando rápidamente su capacidad para desplegar y mantener miles de tropas más allá de sus fronteras. Está moldeando un acuerdo de paz ucraniano que le da una razón más para hacerlo. Este año, el gasto militar de Alemania se perfila a duplicarse respecto a hace diez años y sigue aumentando de forma vertiginosa. “Alemania se está armando para la Tercera Guerra Mundial” es el artículo de portada de nuestro último número de la revista la Trompeta. “Alemania está, en efecto, ‘reinventando la naturaleza de la guerra”, escribió el Sr. Flurry. “¡Y la profecía bíblica revela que iniciará repentinamente la Tercera Guerra Mundial! (…) En este preciso momento, estamos siendo testigos de cómo Alemania comienza sus preparativos finales para desatar esta guerra!”. Esté atento a la aceleración de dichos preparativos.
Las protestas serbias alcanzaron nuevas alturas anoche. Los disturbios comenzaron en noviembre tras el derrumbe de un tejado en mal estado que cobró la vida de 14 personas. Se culpó a la corrupción gubernamental y las manifestaciones se han transformado en un esfuerzo por derrocar al presidente Aleksandar Vučić.
“Las calles de Serbia empiezan a parecer un estado de guerra, con las oficinas del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS, por sus siglas en serbio) vandalizadas”, escribió Deutsche Welle. “Los enfrentamientos entre manifestantes y policías con bastones, gases lacrimógenos, bombas de humo y bengalas se repiten noche tras noche por todo el país”.
Los videos parecen mostrar a partidarios del SNS e incluso a grupos paramilitares atacando a los manifestantes, mientras que el presidente Vučić ha acusado a fuerzas externas de respaldar a los grupos de protesta.
También se están gestando problemas en la región serbia de Bosnia y Herzegovina. Los tribunales de Bosnia declararon ilegítimo el mandato del presidente de la Republika Srpska, Milorad Dodik, y le prohibieron ocupar el cargo. Dodik se ha negado a dimitir y, en su lugar, ha organizado un referéndum en la Republika Srpska sobre su mandato.
Alemania y Rusia, en particular, tienen intereses en la región. Las maniobras diplomáticas alemanas ayudaron a desintegrar Yugoslavia y Alemania mantiene una gran influencia en los estados balcánicos, concretamente en Croacia y Kosovo. El alto representante de Bosnia (un jefe ejecutivo nombrado en el extranjero), Christian Schmidt, fue miembro del gabinete de la ex canciller alemana Angela Merkel. Rusia, por su parte, financia la actividad paramilitar en la Republika Srpska y mantiene estrechas relaciones con Serbia. El control de los Balcanes proporciona a Alemania influencia sobre el mar Adriático y el puente terrestre hacia Asia. Rusia considera que proteger a los cristianos ortodoxos de la zona es una misión casi religiosa, lo que le proporciona una herramienta que puede utilizar contra Europa. El hecho de que Rusia podría generar fácilmente serios problemas para Alemania en este terreno es probablemente un factor clave que evita que Alemania desafíe a Ucrania.
Siga vigilando esta región explosiva. Para más información, lea el folleto del Sr. Flurry Germany’s Conquest of the Balkans [La conquista alemana de los Balcanes, disponible sólo en inglés].
EN OTRAS NOTICIAS
Harjinder Singh dio una vuelta en U ilegal en una autopista de Florida, matando a tres personas cuando su camioneta chocó contra el camión. Singh llegó a EE UU ilegalmente y evitó la deportación alegando que tenía miedo de volver a casa. Entonces, California le concedió el permiso de conducir comercial. La historia ha cobrado notoriedad en Internet. Es una dolorosa demostración de cómo las supuestamente misericordiosas políticas de santuario hacen un gran daño.
El número de madres con hijos pequeños que se quedan en casa, en lugar de salir a trabajar, ha aumentado ligeramente, y el Washington Post no está contento con ello. La semana pasada se quejó: “Las madres están abandonando la fuerza laboral, borrando los logros alcanzados durante la pandemia”. El Sr. Flurry escribe: “Algunas mujeres están aburridas y quizás incluso hostiles contra la noción de ser un ama de casa y madre”. Sin embargo, ser esposa y madre es “la mejor vocación que Dios puede ofrecer”.
CITABLE
No temo a las tormentas, pues estoy aprendiendo a navegar mi barco.
–Louisa May Alcott