Reciba nuestro boletín gratis

Moldavia vota: Elegimos Europa

EMMA MOORE/la trompeta; GETTY IMAGES

Moldavia vota: Elegimos Europa

Observadores de todo el mundo siguieron de cerca las elecciones parlamentarias de Moldavia ayer. Europa del Este alguna vez fue considerada un lugar atrasado; ahora es un campo de batalla entre Rusia y Occidente. El voto del domingo fue una crucial bifurcación en el camino para Moldavia. Moldavia eligió Europa.

  • Los votantes eligieron al Partido pro-UE de Acción y Solidaridad (PAS, por sus siglas en rumano) con el 50,3% de los votos, en comparación con el Bloque Electoral Patriótico pro-Rusia, que obtuvo el 24,2%.

  • El resto de los votos fue para partidos menores que no son tan pro-UE o tan pro-Rusia como estos dos grupos principales.

  • Una vez considerados los votos para partidos que no alcanzaron el umbral mínimo para entrar al Parlamento, el PAS obtuvo 55 de 101 escaños.

Interferencia electoral: antes del voto, ambos bandos se acusaron mutuamente de intentar robar las elecciones.

  • Rusia fue culpada por difundir noticias falsas, comprar votos y llamar con amenazas falsas de bomba en colegios electorales extranjeros.

  • Mientras tanto, las naciones de la UE trabajaron arduamente para permitir que los moldavos que viven en el oeste (y por lo tanto abrumadoramente pro-UE) votaran, con más de 300 colegios electorales abiertos en el extranjero.

  • Dos partidos pro-Rusia fueron excluidos de participar debido a acusaciones de violaciones en la financiación de campañas.

¿Ha ganado la UE? No realmente. Rusia controla la región separatista moldava de Transnistria, que votó en 2006 para unirse a Rusia. Esto le da mucho poder de influencia.

En 2008, el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, escribió:

Creo que los líderes de Alemania ya pueden haber acordado un trato con Rusia, un pacto moderno Hitler-Stalin donde Alemania y Rusia dividen países y activos entre ellos. Este acuerdo permitiría a cada uno dirigir su atención a otros objetivos. ¡Cualquier acuerdo de este tipo que pueda haberse establecido entre Alemania y Rusia es un precursor de la guerra!

El hecho de que Moldavia no se haya integrado en la UE mientras gran parte de los Balcanes lo ha hecho podría significar que Alemania ya ha acordado permitir que Rusia tenga Moldavia. Eso es especulación, y los detalles de tal acuerdo podrían estar sujetos a renegociación porque Rusia ha tenido mucho más dificultades conquistando a Ucrania de lo esperado.

Rusia ya planeó una toma violenta de Moldavia. Si Alemania acordó permitir que Rusia la tome, observe cómo Vladimir Putin continúa intentando expandir su nuevo imperio soviético. Para más información, lea nuestro artículo “¿Será Moldavia la próxima conquista de Rusia?”.