
PETER KNEFFEL/PICTURE ALLIANCE VIA GETTY IMAGES; EMMA MOORE/la trompeta
Los drones sobre Múnich avivan la urgencia militar
El avistamiento de drones en el aeropuerto alemán de Múnich provocó ayer por la tarde la cancelación de varios vuelos, afectando a unos 3.000 pasajeros. El pasado viernes, un enjambre de drones fue avistado sobre el Estado alemán de Schleswig-Holstein alrededor de edificios gubernamentales, infraestructuras críticas y las instalaciones de la división marina de Thyssenkrupp, sitios que los analistas advierten que estarían entre los primeros en ser atacados en una guerra.
- Aunque no se ha confirmado que los drones sean rusos, los incidentes se producen tras otras provocaciones recientes de drones rusos contra países europeos.
Estos acontecimientos proyectan una sombra de guerra sobre el Continente.
- “No estamos en guerra, pero tampoco estamos en paz”, declaró el lunes el canciller alemán Friedrich Merz ante las incursiones de los drones.
Las invasiones han coincidido con un debate sobre el servicio militar obligatorio propuesto por Alemania. En agosto, el gabinete alemán aceptó una propuesta de los socialdemócratas para mantener por ahora el servicio militar voluntario. Pero ahora los demócratas cristianos amenazan con bloquear la propuesta y exigen la vuelta inmediata al servicio militar obligatorio.
- Karl-Theodor zu Guttenberg, exministro de Defensa alemán que suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, ha pedido su regreso inminente.
La correlación entre las incursiones de drones y el debate sobre el servicio militar obligatorio puede ser algo más que una coincidencia.
Durante más de 15 años, el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, ha advertido que Rusia y Alemania podrían haber entrado en un pacto secreto para amasar el dominio regional. Las dos naciones tienen ambiciones opuestas, pero por ahora han dejado de lado esas diferencias.
Sea lo que ocurra a puerta cerrada, la reacción de Alemania tanto ante las recientes incursiones como a la guerra de Rusia contra Ucrania sugiere que quienes están en el poder buscan explotar el miedo de la opinión pública para lograr sus objetivos de militarización en lugar de enfrentarse directamente a Rusia. Para algunos, las incursiones pueden ser más un regalo que una amenaza. ¿Los dirigentes alemanes los han aprobado?
Sea cual sea la respuesta, la profecía nos dice que estos dos países no se atacarán mutuamente antes de emprender una guerra importante contra otros objetivos.