
(SAUL LOEB/AFP VÍA GETTY IMAGES)
La gobernadora de Nuevo México suspende el derecho a portar armas
La gobernadora demócrata de Nuevo México, Michelle Grisham, suspendió el jueves el derecho a portar armas en el condado de Bernalillo, en Albuquerque, calificándolo de “orden de emergencia de salud pública”. Para combatir la violencia armada, Grisham anunció que durante los próximos 30 días se suspenderían los derechos de la Segunda Enmienda de los ciudadanos de Nuevo México.
La gobernadora Grisham dijo que el reciente aumento de la violencia con armas de fuego en Albuquerque la motivó a declarar la orden ejecutiva, señalando varios incidentes contra niños durante el verano, incluyendo:
-
El tiroteo a un niño de 11 años cuando regresaba a casa de un partido de béisbol de las ligas menores.
-
El tiroteo a una niña de 4 años en su cama dentro de una casa móvil
-
El tiroteo a una niña de 13 años en el condado de Taos
Según Grisham, la policía estatal se encargará de hacer cumplir las restricciones emitiendo sanciones civiles a los infractores y aplicando multas de hasta 5.000 dólares. Dijo que el Estado tendría que “utilizar el poder de una [orden] de salud pública en un estado de emergencia para acceder a diferentes niveles, diferentes recursos y diferentes oportunidades para mantener seguros a los habitantes de Nuevo México”.
Today, I signed an executive order declaring gun violence a public health emergency. To my fellow citizens: get loud. Step up. Demand change: from your neighbors, from your friends, from your communities, from your elected leaders. Enough is enough. More coming from me tomorrow. pic.twitter.com/jOt4fv4YDC
— Governor Michelle Lujan Grisham (@GovMLG) September 7, 2023
¿Inconstitucional? Hacer cumplir la orden de Grisham pondría al departamento de policía de Albuquerque en oposición al Departamento de Justicia de Estados Unidos y, lo que es más importante, a la Constitución de Estados Unidos.
Aunque comprendo y aprecio la urgencia, la prohibición temporal desafía los cimientos de nuestra Constitución, que juré defender. No me atrevo a colocar a mis agentes en posiciones que puedan dar lugar a conflictos de responsabilidad civil, así como a los riesgos potenciales que supone prohibir a los ciudadanos respetuosos de la ley su derecho constitucional a la autodefensa.
—John Allen, sheriff del condado de Bernalillo
Grisham dijo que esperaba ese rechazo tras su anuncio, pero acogió con satisfacción “el debate y la lucha por hacer que los ciudadanos de Nuevo México estén más seguros”. En su opinión, la Constitución y el juramento que hizo de defenderla no son absolutos. No importa lo que diga la Constitución, si ella declara una emergencia pública, se le pueden conceder poderes adicionales que le permitan hacer cumplir sus restricciones.
“No Constitutional right, in my view, including my oath, is intended to be absolute.”
— Valuetainment Media (@ValuetainmentTV) September 9, 2023
Governor of New Mexico declares the 1st and 2nd Amendments do not exist in the case of an emergency, deliberately suspending the Constitution:
“If there’s an emergency and I’ve declared an… pic.twitter.com/KRQDvD7Vv0
La ley bajo ataque: la Segunda Enmienda fue creada para proteger a los estadounidenses y su derecho a defenderse, pero la orden de Grisham ha revocado temporalmente este derecho. Esta orden tiene menos que ver con proteger a los habitantes de Nuevo México y más con atacar la Constitución. Este tipo de “órdenes ejecutivas” que van en contra de la Constitución están destruyendo los cimientos sobre los que se construyó Estados Unidos.
La mentalidad anárquica de los demócratas radicales queda expuesta por su postura sobre el control de armas. Odian la Segunda Enmienda y quieren destruir la Constitución. Cada vez que se produce un tiroteo masivo, incluso antes de que se conozca ningún hecho sobre la situación, comienzan inmediatamente a presionar para que se prohíban las armas. (…) Este ataque a los derechos de los ciudadanos y al Estado de derecho está cercenando los pilares de nuestra nación.
—Gerald Flurry, redactor jefe de la Trompeta
Más información: lea Estados Unidos bajo ataque.