Reciba nuestro boletín gratis

Katherina Reiche de Alemania: De la economía a ministra de Armamentos

Sean Gallup/Getty Images

Katherina Reiche de Alemania: De la economía a ministra de Armamentos

Alemania busca en las armas un impulso para su economía. Desde la pandemia, la economía alemana ha luchado por recuperar su estabilidad. La guerra de Rusia contra Ucrania ha aumentado los precios de la energía en Alemania y ha avivado el interés en la defensa. El nuevo gobierno alemán ve el aumento militar de Europa como un potencial salvavidas para su economía afectada. La ministra de Economía alemana, Katherina Reiche, está aprovechando esa oportunidad con entusiasmo, como escribió Welt el 28 de julio en “Cómo Katherina Reiche actúa ahora como ministra de Armamentos”.

“Varias medidas tomadas por la ministra en los últimos días ilustran claramente el nuevo enfoque de su departamento”, escribió Welt. “Reiche ha descubierto la industria de defensa para sí misma”.




El 23 de julio, el gabinete federal alemán aprobó un proyecto de ley destinado a acelerar los esfuerzos de armamento del país. Sobre la nueva ley, Reiche dijo: “Necesitamos más armas, y las necesitamos más rápido. Esto sólo se puede lograr expandiendo la producción”.

Después de que se aprobó la ley, Reiche realizó una gira para promover la nueva legislación a la industria de defensa. Su primera parada: el fabricante de armas Diehl en Röthenbach an der Pegnitz, Baviera. Fundado en 1902, Diehl sirvió a Alemania en dos guerras mundiales. Ahora el gobierno quiere su ayuda con la militarización.

Welt escribió:

La defensa no es en realidad parte del portafolio de Reiche. (…) Aparte de controlar las exportaciones de armas, su ministerio solo tiene el Departamento IV D 6, que se ocupa del tema. Sin embargo, se espera que este departamento de defensa gane importancia.

Además, Reiche está estableciendo un nuevo grupo asesor para la industria de seguridad y defensa en el Ministerio de Economía, como ha sabido el boletín de Politico “Industria y Comercio”. Los miembros incluirán a Moritz Schularick, presidente del Instituto Kiel para la Economía Mundial; René Obermann, presidente del consejo de supervisión de Airbus; Nico Lange, investigador principal en la Conferencia de Seguridad de Múnich; y el teniente general retirado Jürgen-Joachim von Sandrart.

Los expertos asesorarán al ministerio sobre cómo lograr un rápido aumento de la industria de defensa. El enfoque estará en alta tecnología, viajes espaciales, inteligencia artificial, robótica, comunicaciones por satélite y otras nuevas tecnologías.

Otro asesor de Reiche en este nuevo campo es probablemente su pareja, el exministro de Defensa alemán Karl-Theodor zu Guttenberg, un hombre que la Trompeta sigue de cerca (lea “Guttenberg y un revivido militarismo alemán” por el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry).

Guttenberg también es un amigo cercano de Schularick, asesor de Reiche. Cuando Guttenberg lo invitó a su podcast semanal, Schularick dijo: “Es cierto que no sería presidente del Instituto Kiel para la Economía Mundial si no hubiéramos hablado de ello, así que tienes algo que ver con eso”. Quizás Guttenberg también lo alentó a ser más activo en asesorar al gobierno alemán actual.

El Instituto Kiel de Schularick ha calculado que un mayor gasto en defensa puede impulsar la economía: si los países de la Unión Europea aumentan su gasto militar al 3,5%, como planea Alemania, su producto interno bruto podría aumentar entre 0,9 y 1,5%. “Sin embargo, para lograrlo, los gobiernos deberían gastar el dinero en productos de última generación”, escribió Welt. “Estos tendrían que producirse en Europa y no sólo comprarse de Estados Unidos. El gasto adicional tendría que financiarse mediante deuda, no a través de impuestos o recortes. Mucho dinero tendría que destinarse a investigación y desarrollo”.

Si uno impulsa la economía inyectando dinero prestado en la industria de defensa, entonces termina con mucha deuda. Y a diferencia de otras inversiones, los bienes militares no se pagan solos a menos que se utilicen para conquistar territorios.

La militarización alemana es una tendencia que la Trompeta sigue de cerca porque se alinea con numerosas profecías bíblicas. La Biblia no sólo revela que Alemania se convertirá en una potencia militar formidable en este tiempo del fin, sino que también muestra que un líder fuerte conducirá a esta fuerza militar a la guerra.

Refiriéndose a Asiria, el nombre antiguo de Alemania, Dios dice en Isaías 10:5-7: “Oh Asiria, vara y báculo de mi furor, en su mano he puesto mi ira. Le mandaré contra una nación pérfida, y sobre el pueblo de mi ira le enviaré, para que quite despojos, y arrebate presa, y lo ponga para ser hollado como lodo de las calles. Aunque él no lo pensará así, ni su corazón lo imaginará de esta manera, sino que su pensamiento será desarraigar y cortar naciones no pocas”.

Nuestro folleto gratuito Alemania y el Sacro Imperio Romano explica ésta y muchas más profecías para Alemania. Debemos entender estas profecías para saber qué le espera a nuestro mundo. Como dijo Jesucristo: “Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre” (Lucas 21:36).

ALEMANIA Y EL SACRO IMPERIO ROMANO

Muchas personas están al tanto de las atrocidades cometidas por Alemania en la Segunda Guerra Mundial pero lo consideran como historia antigua. Estas personas ignoran por completo el legado que inspiró a Adolfo Hitler a crear su máquina de guerra nazi. Este surgimiento fue simplemente la resurrección reciente de un imperio guerrero con una larga y sangrienta historia. ¿Sabía usted que la Biblia profetizó de este régimen, así como del terrible resurgimiento de su última resurrección, en nuestros días?