Reciba nuestro boletín gratis

¿Fin de la Reforma inglesa?

Simone Risoluti - Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images

¿Fin de la Reforma inglesa?

El papa León y el rey Carlos oraron juntos, intercambiaron regalos y símbolos de estima y se llamaron hermanos espirituales ayer. ¿Es éste el fin de la separación de Inglaterra de Roma?

“Fue el momento que hizo historia eclesiástica”, escribió el Telegraph. “El Rey y el Papa se unieron en la oración, marcando el final público de una división de 500 años e introduciendo la fe cristiana en una nueva era”. 

El Rey y el Papa oraron juntos en la Capilla Sixtina, la primera vez que esto ocurre desde que Enrique VIII separó la Iglesia de Inglaterra de Roma en 1534. Ambos celebraron otro servicio en la Basílica de San Pablo Extramuros. Durante esa ceremonia:

  • El Papa regaló al Rey una nueva silla –quizá podría llamarse trono– para que la utilizaran él y sus herederos cuando estuvieran en Roma. Lleva la inscripción ut unum sint, que en latín significa “que sean uno”.  

  • El Papa confirió un título de caballero papal al Rey.

  • El Papa concedió al rey Carlos el título de “Cofrade real de la Abadía de San Pablo”, la primera vez que un rey de Inglaterra recibía un título papal desde Enrique VIII.

A cambio, el rey Carlos:

  • Hizo al papa León Caballero Gran Cruz de la Orden del Baño

  • Hizo al Papa “Cofrade Papal de la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor”

  • Regaló al Papa un icono de San Eduardo el Confesor, un rey anglosajón al que la Iglesia católica hizo santo

Confrater significa “compañero hermano” en latín y puede referirse a los asociados de una orden religiosa. El Catholic Herald explica que el título “perteneció históricamente a monarcas católicos que actuaban como protectores honorarios de una de las principales basílicas de Roma”. 

Si el Papa y el Rey creen que son hermanos y que adoran a Cristo juntos, ¿qué sustancia espiritual queda de la Reforma inglesa?

Sigue habiendo divisiones. Ambos no reconocen la comunión del otro como válida. La Iglesia de Inglaterra es más liberal, un hecho acentuado por el reciente nombramiento de una mujer como arzobispo de Canterbury.

Las Iglesias inglesas tienen una larga y profunda historia de independencia del Vaticano. No hace mucho, el papado fue reconocido como un enemigo, y el papa fue quemado en efigie. Cada 5 de noviembre, la nación recuerda y celebra cómo se impidió a los terroristas católicos literalmente hacer explotar al Rey y el Parlamento.

La ceremonia del jueves demuestra, en efecto, un cambio de actitud histórico y radical, especialmente en la cúpula. Estamos observando lo que Herbert W. Armstrong llamó “la mayor revolución en la religión que el mundo ha presenciado”.

“¡Europa se hará católica romana!”, pronosticó hace décadas su revista La Pura Verdad. “El protestantismo será absorbido por la Iglesia ‘madre’ y totalmente abolido”. 

Está ocurriendo ante sus ojos, y el rey de Inglaterra es el principal impulsor.

Se trata de una profecía cumplida, pero ¿es algo bueno? ¿Y qué dice este afán de reconciliación con Roma sobre el rey Carlos?