Reciba nuestro boletín gratis

¿Está Israel a punto de atacar Irán?

Jack Guez/AFP via Getty Images, Julia Goddard/la trompeta

¿Está Israel a punto de atacar Irán?

“Israel atacará las instalaciones nucleares de Irán en cuestión de días”. Esta es la conclusión del Foro de Oriente Medio (MEF, por sus siglas en inglés) con base en recientes evaluaciones de los servicios de inteligencia. Las conversaciones de paz celebradas el viernes en Roma –la quinta ronda de conversaciones hasta la fecha– resultaron infructuosas. Y un nuevo informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos afirma que la experiencia iraní ha reducido “el tiempo necesario para producir suficiente uranio apto para armas para un primer dispositivo nuclear a probablemente menos de una semana”.

La administración Trump parece decidida a resolver la cuestión diplomáticamente. El presidente Trump insiste en que puede tener “buenas noticias” esta semana. Los israelíes no cuentan con ello. Para ellos, no hay margen de error. “Los funcionarios israelíes han pasado de una preparación silenciosa a una preparación apenas disimulada”, informó el MEF.

La inteligencia estadounidense ha interceptado comunicaciones israelíes que señalan posibles planes de ataque y observado movimientos militares tangibles: despliegue avanzado de municiones especializadas, finalización de importantes ejercicios de la Fuerza Aérea e indicadores de preparación para el ataque.
–Foro de Oriente Medio

El Times of Israel afirma que Benjamin Netanyahu “está esperando a que las conversaciones nucleares fracasen y el momento cuando Trump se sienta decepcionado (…) y dispuesto a darle el visto bueno”.

Las presiones sobre Israel son intensas, y lo que está en juego no podría ser mayor: las críticas internacionales y nacionales por la ofensiva de Hamás; la presión de Trump para que se resuelva mediante la diplomacia que tensa esa relación; todo ello bajo una amenaza nuclear creíble y urgente con una oportunidad cada vez menor de eliminarla. La profecía nos lleva a esperar que los esfuerzos para degradar las capacidades de Irán resulten insuficientes y que la desesperación de Israel lo lleve hacia opciones autodestructivas.

¿Está Trump volviéndose contra Putin? Las publicaciones de Truth Social y los comentarios a los reporteros durante el fin de semana sugieren que el presidente Trump finalmente puede estar descubriendo con quién está lidiando. Putin lanzó ataques aéreos masivos contra Ucrania, incluyendo los mayores ataques con drones y misiles de la guerra. Trump está frustrado. Una de sus publicaciones decía:

Siempre he tenido muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha ocurrido. ¡Se ha vuelto absolutamente LOCO! (…) Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no sólo una parte, y puede que esté demostrando que tiene razón, ¡pero si lo hace, provocará la caída de Rusia!

Trump indicó que estaba considerando imponer nuevas sanciones a Rusia, incluyendo posibles “sanciones bancarias a gran escala” o “sanciones secundarias” en respuesta a los ataques.

Sin embargo, Trump también criticó al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, indicando frustración con ambos líderes. Y el presidente ya ha amenazado repetidamente con sanciones, pero aún no ha aplicado ninguna.

La Trompeta lleva años advirtiendo sobre Putin, incluso mostrando el peligroso papel que se profetiza que jugará en los acontecimientos del tiempo del fin. Nuestro redactor jefe ha sido especialmente crítico con los esfuerzos por negociar con este hombre. Parece que el presidente está empezando a reconocer esta desagradable verdad.

Hostilidad en Alemania: Alemania sufrió tres ataques con cuchillo la semana pasada. 17 personas resultaron heridas cuando una mujer de 39 años protagonizó el viernes un apuñalamiento en plena hora pico en una estación de tren de Hamburgo. Cuatro tienen heridas potencialmente mortales. La policía dijo que actuó sola y que no cree que el ataque tuviera motivaciones políticas. La atacante había sido dada de alta de un hospital psiquiátrico el día anterior al ataque.

El 18 de mayo, un refugiado de Siria hirió a cinco personas, cuatro de gravedad, en un bar del oeste de Alemania. Los fiscales dijeron que el ataque “tuvo una motivación religiosa y debe entenderse como un atentado contra el orden básico democrático libre”. Los medios de comunicación alemanes dicen que había intentado unirse al Estado Islámico.

El tercer ataque fue un apuñalamiento escolar en el que un alumno de 13 años apuñaló a otro de 12 en una escuela de Berlín.

Los delitos con arma blanca –especialmente los cometidos por terroristas extranjeros– aparecen regularmente en las noticias alemanas. “Hay mucha rabia, frustración e ira en Alemania en estos momentos, y mucha de ella está justificada”, escribió Josué Michels tras un atentado en un mercado navideño a finales del año pasado. “Ha habido demasiados fracasos y ninguna solución”. Estos atentados son uno de los principales factores de la pérdida de confianza de los alemanes en sus dirigentes. Vigile que los alemanes depositen su fe en un líder fuerte que ponga orden en el país.

EN OTRAS NOTICIAS

Enfoque sobre la libertad de expresión en Gran Bretaña: un manifestante judío fue detenido y acusado por sostener un cartel que podría ofender a los miembros de Hezbolá, informó el viernes el Telegraph. Recordó a los agentes que Hezbolá era de hecho una organización terrorista ilegal, pero fue en vano. Le investigaron durante ocho meses, allanando su casa, antes de retirar finalmente los cargos. Esta noticia llega cuando Gran Bretaña aprende que la administración Trump ha enviado personal para investigar la libertad de expresión en Gran Bretaña. Representantes estadounidenses hablaron con funcionarios del gobierno británico sobre las leyes relacionadas con la expresión en línea. Se reunieron con activistas detenidos por orar en silencio cerca de las clínicas abortistas y están siguiendo el caso de una mujer encarcelada durante 31 meses por un tuit que borró rápidamente. Trump está sacando a la luz una terrible realidad: Hay una guerra global contra la libertad de expresión y la verdad está siendo atacada.

Reconstruyendo Siria: la UE corteja a Siria para ayudarla a reconstruirse. La foto de Damasco que encabeza este informe da una idea de la magnitud de la devastación, y de la apertura que ofrece a Europa para entrar en ella.

Aplazados los aranceles a Europa: tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el domingo, el presidente Trump anunció una pausa hasta el 9 de julio a la amenaza de imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea. La decisión permitirá disponer de más tiempo para las negociaciones comerciales. La UE también pausó sus aranceles de represalia para facilitar las conversaciones, pero advirtió que las contramedidas se reanudarían si fracasaban las negociaciones.

La remilitarización alemana avanza:  el canciller Friedrich Merz visitó el jueves la base alemana en Lituania, su primera base militar en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial. Los tabúes de los militares alemanes siguen derrumbándose.