Reciba nuestro boletín gratis

El Reino Unido y Alemania firman un nuevo tratado en ausencia de Estados Unidos

Stefan Rousseau - WPA Pool/Getty Images

El Reino Unido y Alemania firman un nuevo tratado en ausencia de Estados Unidos

Tan sólo 80 años después de haber escapado por poco a la destrucción nacional, Gran Bretaña ahora le confía a su enemigo de la Segunda Guerra Mundial asuntos de supervivencia nacional.

“Es un día histórico para las relaciones germano-británicas”, declaró el 17 de julio el canciller alemán Friedrich Merz durante su primera visita oficial a Gran Bretaña desde que asumió el cargo en mayo. A veces, tales afirmaciones pueden resultar exageradas, pero no en esta ocasión. Hoy, Alemania y el Reino Unido han firmado el primer tratado de amistad de su historia con un fuerte énfasis en la cooperación militar.

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el acuerdo de “el primero de este tipo”, y añadió que era una prueba de “la cercanía de nuestra relación tal y como es hoy”.

Merz añadió: “Se trata del primer acuerdo entre nuestros respectivos países después de la Segunda Guerra Mundial. Nunca tuvimos uno. Los teníamos en la Unión Europea y pensábamos que con eso bastaba, pero como estamos aprendiendo ahora, esto no es suficiente”.




En 2016, el pueblo británico votó a favor de abandonar la UE, lo que se hizo realidad en 2020. No es ningún secreto que este tratado socava esa decisión. Merz añadió: “Queremos colaborar más estrechamente, especialmente después de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea. Ya es hora de que concluyamos un tratado de este tipo entre nosotros”.

Bild comentó:

El acuerdo quiere de alguna manera reemplazar lo que alemanes y británicos han perdido a causa del Brexit, algo que Merz continúa lamentando profundamente hasta el día de hoy. La misión, por lo tanto, es acercar a la isla de nuevo a nosotros. No sólo en términos de seguridad y política económica, sino sobre todo en términos culturales.

El tratado facilitará los viajes y profundizará la cooperación para frenar la inmigración irregular, combatir la delincuencia transfronteriza y formular la política de defensa y económica.

Las partes más destacadas del acuerdo se refieren a la defensa. Como señaló Associated Press, el tratado llega “mientras las naciones europeas tratan de proteger a Ucrania, y a sí mismas, de una Rusia agresiva ante el apoyo indeciso de la administración [centrada en Estados Unidos] del presidente Donald Trump”.

Esta es una de las razones más importantes del tratado. Alemania y el Reino Unido quieren demostrar que permanecen unidos y que están preparados para defender a Europa sin la ayuda de Estados Unidos.

El tratado incluye el compromiso de “ayudarse mutuamente, incluyendo medios militares, en caso de un ataque armado contra el otro”.

Muchos se preguntan por qué se incluyó esta cláusula, dado que como miembros de la otan, ya existe tal obligación.

Pero la cláusula es significativa: Incluso si la otan fracasa, Alemania y el Reino Unido permanecerán unidos.

Se trata, en efecto, de un compromiso histórico.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados —incluyendo Gran Bretaña— se comprometieron a que Alemania permaneciera desmilitarizada. La otan se fundó en parte para que Alemania no pudiera levantarse. Lord Hastings Lionel Ismay, primer secretario general de la otan, se comprometió a “mantener a la Unión Soviética fuera, a los estadounidenses dentro y a los alemanes abajo”. Cuando Alemania insistió en restablecer su ejército, se le permitió unirse a la otan con la condición de que “no hubiera una Wehrmacht independiente”.

Pero ahora Alemania está firmando garantías de seguridad militar independientes. Como el Reino Unido es una potencia nuclear con submarinos nucleares, cualquiera que ataque a Alemania tiene que temer ahora un posible ataque nuclear del Reino Unido.

Uno podría cuestionarse el valor de tales garantías de seguridad, dada la historia de la Segunda Guerra Mundial, cuando Gran Bretaña no defendió durante mucho tiempo a las víctimas de la agresión alemana. También cabe preguntarse si Alemania defendería a su enemigo de la Segunda Guerra Mundial.

Pero el tratado no son sólo promesas: ofrece pasos concretos con consecuencias aterradoras para quienes entienden la historia y las profecías bíblicas.

Los dos países acordaron 17 proyectos prioritarios. Por ejemplo, acordaron intercambiar información sobre el “desarrollo de estrategias nacionales de bioseguridad” y trabajar juntos para prepararse contra el “terrorismo de Estado con agentes biológicos”.

Alemania fue la primera nación en utilizar armas biológicas y químicas de destrucción masiva durante la Primera Guerra Mundial. Ahora Gran Bretaña le dice a Alemania lo preparada que está para un ataque de este tipo. Todo el mundo debería ser capaz de ver el peligro que hay aquí.

Otro punto prioritario está relacionado con el Acuerdo de Defensa de Trinity House firmado el año pasado. Las nuevas prioridades del acuerdo incluyen el desarrollo de un sistema europeo de armas de ataque profundo de precisión con un alcance de 2.000 kilómetros, la coordinación en sistemas aéreos no tripulados, una asociación estratégica en sistemas terrestres y esfuerzos conjuntos para contrarrestar las amenazas submarinas, incluyendo el entrenamiento de tripulaciones alemanas en aviones británicos P-8A.

Otro punto de acción dice: “Desarrollaremos conjuntamente tecnologías críticas de vanguardia, como la cuántica, [la inteligencia artificial] y la digital, los semiconductores, las capacidades espaciales, la conectividad avanzada, la fusión y las soluciones energéticas sostenibles, incluyendo las tecnologías de baterías…”.

Esto convierte a Alemania en parte integral de la seguridad militar y económica de Gran Bretaña. La historia nos muestra lo que esto significa en la práctica.

El Acuerdo de Trinity House de 2024 allanó el camino para una nueva fábrica de cañones de artillería de Rheinmetall en el Reino Unido. En virtud del mismo acuerdo, la empresa militar alemana Helsing abrirá este año la primera fábrica Resilience del Reino Unido para mejorar las capacidades militares de inteligencia artificial y producir cientos de minisubmarinos no tripulados. Incluso antes de este acuerdo, en 2019, la empresa británica de defensa bae Systems vendió una participación mayoritaria del 55% de su división Land UK a Rheinmetall.

Gran Bretaña se está haciendo dependiente de las empresas militares alemanas.

Estos ejemplos muestran por qué la Biblia describe a Gran Bretaña moderna como una “paloma incauta [tonta], sin entendimiento [sentido]” (Oseas 7:11). En “Germany Is Betraying Britain—Again” [Alemania está traicionando a Gran Bretaña—otra vez] el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, escribió:

Estados Unidos y Gran Bretaña se han convencido a sí mismos de que mantienen una maravillosa amistad con los alemanes. Pero, ¿es cierto? Si ve lo que acaba de ocurrirle a Gran Bretaña, ¡sabrá que no es cierto!

El versículo 9 [de Ezequiel 23] revela el aterrador resultado de esta relación inmoral: 'Por lo cual la entregué [a Ahola, que representa a Estados Unidos y Gran Bretaña] en mano de sus amantes, en mano de los hijos de los asirios [Alemania], de quienes se había enamorado'.

En cierta forma, esto ya ha ocurrido para Gran Bretaña. Pero observe a medida que esta profecía se cumple en su totalidad. Está por volverse mucho peor.

Oseas 5:13 ofrece una visión adicional: “Y verá Efraín su enfermedad, y Judá su llaga; irá entonces Efraín a Asiria, y enviará al rey Jareb; mas él no os podrá sanar, ni os curará la llaga”.

“Oseas profetiza que Judá herido y Efraín enfermo acudirán a Alemania en busca de ayuda. ¿Por qué?” pregunta el Sr. Flurry en su folleto sobre Oseas. “¡Porque Estados Unidos está aún más enfermo que ambos y no puede ser de ninguna ayuda en ese momento! La debilidad mortal de estas tres naciones conduce a su destrucción por parte de Alemania—al mismo tiempo”.

La deuda astronómica y la inmoralidad rampante de Estados Unidos han provocado que el país se enfoque en sí mismo. Como resultado, Gran Bretaña está buscando ayuda en su enemigo de la Segunda Guerra Mundial, desafiando las advertencias y promesas de Dios.

En el capítulo 2 de su folleto Hosea—Reaping the Whirlwind (Oseas: cosechando el torbellino, disponible en inglés), el Sr. Flurry explica cómo Dios utilizará estos acontecimientos para enseñarle a Gran Bretaña y al mundo una lección inolvidable. También explica cómo esto conduce a la intervención de Dios en los asuntos mundiales.