Reciba nuestro boletín gratis

El perverso impulso a favor de un Estado palestino

John Wessels/AFP via Getty Images, Emma Moore/la trompeta

El perverso impulso a favor de un Estado palestino

Estamos en días difíciles para Israel. Acaba de intensificar su ofensiva en Gaza para presionar a Hamás para que libere a los rehenes restantes. Por ello está siendo desdeñado por la administración Trump, y ahora por Francia, el Reino Unido y Canadá.

Francia cuenta con el respaldo de Hamás: Después de 591 días, Hamás sigue reteniendo a unos 58 rehenes israelíes, 24 de los cuales se cree que siguen vivos. Israel ya está cansado. Ha reanudado los golpes contra Hamás, decidido a poner fin a la locura. 

Recuerde que Hamás podría detener esto en un momento liberando a los rehenes. Pero se niegan a hacerlo. A sus dirigentes no les importa lo que le ocurra a su territorio o a su pueblo. Pero de alguna manera, las naciones occidentales ven a Israel como el villano.

El lunes Francia, el Reino Unido y Canadá anunciaron conjuntamente no sólo su condena de la ofensiva israelí sino su intención de reconocer un Estado palestino. La declaración conjunta dice así:

Nos oponemos firmemente a la expansión de las operaciones militares de Israel en Gaza. El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable. (…) Hacemos un llamamiento al gobierno israelí para que detenga sus operaciones militares en Gaza y permita inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria.

La declaración pedía a Israel un cese al fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes restantes como “un camino hacia una solución de dos Estados”. Presumiblemente, entonces, si Hamás retiene a los rehenes, Israel no está obligado a detenerse. Pero parece que rara vez se trata así a Israel.

La declaración menciona una conferencia prevista para junio en Arabia Saudí que “trabajará a favor de la aplicación de una solución de dos Estados, lo cual es la única manera de lograr paz y seguridad duraderas”. Concluye diciendo: “Nos comprometemos a reconocer un Estado palestino como contribución al logro de una solución de dos Estados y estamos dispuestos a trabajar con otros con este fin”. Esto sugiere que el resultado de la conferencia de junio ya está decidido: Estos países están comprometidos con el reconocimiento de Palestina y quieren animar a otras naciones a que se unan a ellos. 

A Hamás le encantó la declaración. Respondieron calificándola como un “paso significativo en la dirección correcta”. Uno sabe que está en el bando equivocado cuando recibe elogios de Hamás. 

Francia, el Reino Unido y Canadá tienen enormes problemas con sus poblaciones musulmanas, y esto puede estar diseñado para apaciguarlas. Pero el espíritu pro-Hamás/anti-Israel se está extendiendo claramente.

Benjamin Netanyahu respondió con su propia declaración que era precisamente exacta: 

Al pedir a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos, y al exigir un Estado palestino, los dirigentes de Londres, Ottawa y París están ofreciendo un enorme premio por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre, y al mismo tiempo invitan a cometer más atrocidades de este tipo. 

El hecho de que la declaración señale a Netanyahu, en lugar de limitarse a criticar al gobierno israelí, es revelador. Pero lo que los extranjeros no entienden es que la mayoría de los israelíes consideran a Netanyahu como demasiado blando contra Hamás. Los ataques a Netanyahu por luchar contra Hamás en realidad le fortalecen políticamente.

El futuro de Israel y Jerusalén es profundamente consecuente en la profecía del tiempo del fin. Estaremos muy atentos a la evolución de esta situación.

Keir Starmer nunca quiso que Gran Bretaña abandonara la UE. Pero el partido del primer ministro recibió una paliza en las urnas este mes, y todo lo que se parezca a un retorno a la UE es profundamente impopular. Ayer, Starmer reveló todos los detalles de su nuevo acuerdo con la UE. Están elaborados para rendirse a Europa sin parecer demasiado radicales. Algunos detalles del acuerdo:

  • Alimentación y agricultura: El Reino Unido se someterá a las normas de la UE. Ya son similares, así que no parece gran cosa. Sin embargo, ceder este control puede hacer imposible que Gran Bretaña firme nuevos acuerdos comerciales; incluso puede hundir los acuerdos que ya han firmado.

  • Cambio climático: Gran Bretaña se encerró en el sistema de comercio de carbono y se comprometió a reducir las emisiones de carbono de una manera “al menos tan ambiciosa como la UE”. Las desastrosas políticas climáticas están ahora fijadas en el tratado de la UE.

  • Pesca: Europa obtiene acceso a las aguas pesqueras del Reino Unido hasta 2038, una catástrofe para los pescadores británicos.

  • Migración: Un plan de movilidad juvenil abrirá las puertas a la emigración masiva desde Europa.

¿Qué obtiene Gran Bretaña? La comida británica viajará más fácilmente a Europa. Sus empresas de defensa podrán vender al fondo de rearme de 150 mil millones de dólares de la UE. Y los turistas británicos podrían utilizar las puertas electrónicas más rápidas al llegar a los aeropuertos europeos. Parece que Starmer no es un gran negociador.

Algunas reacciones mordaces de los comentaristas británicos:

  • Andrew Neil, Daily Mail: “Aquellos que pensaban que Gran Bretaña nunca volvería a ser tan humillada en las negociaciones de la UE como cuando la desventurada Theresa May intentó por primera vez acordar nuestra salida de la UE tras el referéndum de 2016 tendrán que pensárselo de nuevo”.

  • Ambrose Evans-Pritchard, Telegraph: “La única razón por la que un gobierno en su sano juicio aceptaría unas condiciones tan unilaterales es si el verdadero objetivo es devolver a este país a la órbita de la UE paso a paso, creando una serie de precedentes mediante el método incremental Monnet hasta que la lógica sea imparable”.

  • Robert Tombs, historiador: “Este ‘reinicio’ es suficientemente deprimente por su superficialidad. Pero no se trata sólo de ganancias y pérdidas triviales. Sobre todo, muestra una indiferencia descuidada hacia los valores británicos fundamentales. La mayor de ellas es la creencia de que el pueblo, finalmente, decide. Esto ha sido un hilo de oro en nuestra historia: La Carta Magna; la Revolución Gloriosa; la propuesta legislativa de la Gran Reforma; los Presupuestos del Pueblo; el sufragio femenino. (…) Pero esta semana el pueblo no decidió. ¿Quién lo hizo? Keir Starmer. No cuenta con el consentimiento popular, sino con la apatía popular”.

La realidad es que, al dirigirse a Bruselas, el Reino Unido está mirando realmente a Alemania. El segundo viaje al extranjero de Starmer tras tomar posesión de su cargo fue a Alemania. Se reunió con el entonces canciller Olaf Scholz cinco veces en sus dos primeros meses de mandato. Quiere volver a la UE y busca la ayuda de Alemania. 

Se trata de una tendencia peligrosa y profética. “Gran Bretaña y Estados Unidos se están alineando cada vez más con Alemania (la moderna Asiria) y será para nuestra perdición, porque Dios va a llevarlo a cabo”, escribió Gerald Flurry. Este nuevo acuerdo de la UE muestra una clara tendencia en la política británica: las élites buscan soluciones recurriendo a Alemania. 

El Papa visitará Nicea: Tras siglos de división, las Iglesias católica romana y ortodoxa oriental se acercan a la reconciliación. El 20 de mayo es el aniversario número 1.700 del Primer Concilio de Nicea, el primer intento del Imperio Romano de decir una versión del cristianismo patrocinada por el Estado. Dado que este aniversario es venerado tanto por los cristianos católicos como por los ortodoxos, el difunto papa Francisco quiso enfatizar la unidad católico-ortodoxa celebrándolo con los líderes ortodoxos. La muerte truncó sus planes. 

Su sucesor, el Papa León XIV, se reunió ayer con el patriarca ecuménico Bartolomé de Constantinopla y acordaron reunirse en Nicea a finales de noviembre, cerca de la fiesta de San Andrés. Las Iglesias católica y ortodoxa están separadas desde el Cisma de Oriente-Occidente de 1054 d. C., pero León XIV ha prometido continuar el legado de Francisco de impulsar la unidad de los cristianos. 

Durante más de 40 años, el redactor jefe de La Pura Verdad, Herbert W. Armstrong, pronosticó que la Iglesia católica arrastraría a sus hermanas ortodoxas bajo su dominio. “El poderoso problema de lograr la unidad [católica] tiene dos vertientes”, decía La Pura Verdad en noviembre de 1963. “En primer lugar, implica la reconciliación del cisma ortodoxo que comenzó oficialmente en 1054 y dividió a las Iglesias de Oriente –Grecia, Rusia, los Balcanes y Oriente Medio– de Roma. En segundo lugar, implica la restauración a la comunión romana de todo el protestantismo que se desarrolló a partir de 1517”. Estos acontecimientos muestran la superación del primero de estos retos, mostrando cómo el Sr. Armstrong tenía razón

EN OTRAS NOTICIAS

China desvela una nave nodriza de aviones no tripulados: El Jiu Tian es un vehículo aéreo no tripulado de gran altitud y resistencia capaz de desplegar hasta 100 drones kamikaze. Este vehículo aéreo no tripulado es propulsado a reacción, con una envergadura de 25 metros y un alcance de 7.000 km, y tiene como intención mejorar las capacidades de China en tácticas de enjambre, vigilancia y guerra electrónica. Está previsto que realice su primer vuelo de prueba el mes que viene. Estamos viendo en acción las armas de la Tercera Guerra Mundial.

Clima extremo: Las tormentas mataron a 28 personas e hirieron a docenas más en tres Estados de EE UU el viernes y el sábado. Siempre hay lecciones que aprender de tales tragedias, mucho más profundas que la que ofrecen los misioneros del cambio climático.