Reciba nuestro boletín gratis

El Congreso aprueba la gran propuesta legislativa hermosa, la Corte Suprema respalda a Trump, Witkoff reanudará las negociaciones con Irán

Getty Images

El Congreso aprueba la gran propuesta legislativa hermosa, la Corte Suprema respalda a Trump, Witkoff reanudará las negociaciones con Irán

La gran propuesta legislativa hermosa ha llegado. El Congreso votó ayer 218 contra 214 para aprobar la propuesta legislativa. El proyecto de ley hace permanentes los recortes fiscales de 2017 del presidente Trump, le proporciona los fondos necesarios para continuar deportando migrantes, recorta el gasto en iniciativas medioambientales y, según las previsiones, añadirá 3,4 billones de dólares a la deuda pública en la próxima década. El presidente Trump la firmará como ley esta noche.

La Corte Suprema respaldó ayer una vez más al presidente Trump, permitiendo a la administración deportar a extranjeros criminales a Sudán del Sur. Esto está relacionado con un fallo de hace una semana y media, que permite enviar a extranjeros convictos a países con los que no tienen conexión previa. Resuelve la situación de los delincuentes extranjeros cuyo país de origen se niega a readmitirlos. En lugar de agotar indefinidamente los fondos públicos, pueden ser deportados a países como Sudán del Sur, que están dispuestos a aceptarlos. El 23 de junio, la Corte Suprema revocó la decisión del juez de distrito Brian Murphy sobre este asunto. Sin embargo, Murphy alegó que el caso de ocho migrantes que habían quedado varados en Yibuti tras la suspensión de su deportación a Sudán del Sur estaba sujeto a una orden independiente. Ayer, la Corte Suprema lo revocó, afirmando que la sentencia del 23 de junio se aplicaba también a su caso. Dijeron lo obvio: Murphy no puede “hacer cumplir una orden judicial que nuestra suspensión dejó sin efecto”.

No es una historia estremecedora, pero ilustra cómo los jueces de distrito siguen intentando frustrar al presidente a cada paso. La rápida respuesta de la Corte Suprema también ilustra cómo la profecía bíblica de que la corte favorecería al presidente Trump se está cumpliendo .

El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, reanudará las negociaciones con Irán la próxima semana, informó Axios citando a dos fuentes anónimas. Funcionarios estadounidenses e israelíes creen que el uranio iraní enriquecido al 60% está sellado en una de las instalaciones subterráneas de Irán, y que Irán podrá acceder a él de nuevo una vez que haya despejado los escombros. El presidente Trump contempla negociar para evitar que Irán convierta ese uranio en una bomba.

Es sorprendente que el presidente Trump aún no haya aprendido que no se puede negociar la salida de Irán de su problema nuclear; sólo se le puede detener por la fuerza. A pesar de haber mostrado una fuerza encomiable al respaldar a Israel en su guerra contra Irán, el presidente Trump sigue sin comprender claramente el camino hacia la paz.