Reciba nuestro boletín gratis

El ataque con drones de Ucrania a la aviación rusa que cambia las reglas del juego

Contributor Via Getty Images News, Julia Goddard/la trompeta

El ataque con drones de Ucrania a la aviación rusa que cambia las reglas del juego

No fue un fin de semana tranquilo. El mundo fue testigo de una asombrosa victoria ucraniana contra Rusia, de otra elección europea de gran importancia en Polonia, de una importante revelación de la parcialidad de los medios dominantes contra Israel, de un ataque terrorista de gran magnitud contra judíos en Estados Unidos y de mucho más, incluso de una erupción volcánica. Aquí está el resumen:

Los drones de Ucrania abaten a la fuerza aérea rusa: Se trata de un cambio en el juego, una gran vergüenza para Rusia, con implicaciones que se extienden mucho más allá de la guerra entre Rusia y Ucrania. El domingo 1 de junio, Ucrania realizó un importante ataque con drones, denominado en clave “Telaraña”, dirigido contra varias bases aéreas en lo más profundo del territorio ruso. La operación fue impresionante:

  • Consistía en introducir de contrabando a Rusia 117 drones con vista en primera persona, ocultos en cabinas móviles de madera sobre camiones con techo teledirigido.

  • Los drones fueron lanzados cerca de los aeródromos, impactando aviones estratégicos diseñados para transportar bombas nucleares rusas, hasta Siberia y el Ártico.

  • Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania afirman que 41 aviones resultaron dañados o destruidos. Se calcula que los drones causaron daños por valor de 7.000 millones de dólares y degradaron el 34% de los portadores de misiles de crucero estratégicos rusos.

  • La operación se planeó durante más de 18 meses bajo la supervisión del presidente Zelenskyy.

El ataque tiene implicaciones inmediatas para la guerra:

  • Degrada significativamente la capacidad de Rusia para llevar a cabo campañas de bombardeos de largo alcance contra ciudades ucranianas.

  • Pone al descubierto las deficiencias de los sistemas de defensa aérea rusos. Los drones penetraron en múltiples regiones sin ser detectados hasta su lanzamiento. Es posible que Rusia tenga que desviar recursos del frente de guerra para impulsar la defensa doméstica.

  • Demuestra la creciente habilidad tecnológica y operativa de Ucrania. Desarrollar drones con un alcance cercano a las 2.000 millas y ejecutar un ataque encubierto, logísticamente sofisticado y multirregional: esto es una guerra asimétrica de gran éxito.

  • También refuerza su posición en las conversaciones de paz, que se celebraron el lunes en Estambul.

¿Cómo responderá Rusia? Sin duda, esto desafía la narrativa de que Rusia es invencible y puede obligarla a reconsiderar su estrategia, especialmente a medida que aumentan las críticas internas sobre la gestión de la guerra por parte de Putin. En el mejor de los casos, probablemente Rusia se dé cuenta de lo costoso que podría resultar continuar la guerra. Tal vez lance una represalia para salvar cara y luego negocie la paz. El peor de los casos es una escalada.

Sin embargo, más allá de este campo de batalla, se trata de un anticipo del futuro de la guerra. Un país decidido y con desventaja en cuanto a personal y armamento puede infligir un daño enorme con astucia, ingenio y fuerza de voluntad. También piense sobre el ataque con buscapersonas de Israel contra Hezbolá.

Se trata de operaciones poco costosas, creativas y potentes. Estados Unidos debería tomar nota: En el mundo actual, el gasto militar desmesurado puede ser anulado cada vez más por las nuevas tecnologías y las ideas innovadoras. Estamos viendo en acción las armas de la Tercera Guerra Mundial.

“El futuro de Europa se decidirá en estas elecciones”, escribió el Telegraph el viernes. La UE se enfrenta a una encrucijada, y muchos vigilaron las elecciones presidenciales del domingo en Polonia para ver qué camino tomaría.

  • Una parte estaba a favor de la UE, del aborto, de los derechos de los homosexuales y deseosa de hacer frente al cambio climático. En este rincón se encontraba el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, miembro de la Coalición Cívica, que controla el Parlamento polaco. Es del mismo partido que el primer ministro polaco Donald Tusk, ex presidente del Consejo Europeo. Su partido está respaldado por la clase dirigente de la UE.

  • En la otra esquina estaba el ex boxeador, historiador e independiente Karol Nawrocki. Está alineado con Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco), el partido del presidente saliente Andrzej Duda. Son antiabortistas, antimigración, se oponen al cambio climático y se oponen a la comunidad LGBT. Quieren que los funcionarios de la UE en Bruselas se mantengan fuera de los asuntos de Polonia. Oh, y Nawrocki está respaldado por la administración Trump.

Nawrocki obtuvo la victoria más ajustada de la historia polaca: 50,89% frente a 49,11.

Una Europa más derechista se está formando ante sus ojos. Está a punto de convertirse en la superpotencia autoritaria que la Trompeta ha pronosticado durante años.

Herbert W. Armstrong escribió que Europa sólo podría unirse “con la colaboración del papa” (23 de enero de 1980), dando a entender un cambio hacia una unión más religiosa. La victoria de Nawrocki es el ejemplo más reciente de que toda Europa va en esa dirección.

Pero, ¿tendrá un papel el partido PiS en los próximos “Estados Unidos de Europa”? Ya veremos. El partido es pro-católico, pero también bastante escéptico respecto a Alemania. Un líder del partido acusó a Alemania de crear un “Cuarto Reich” “construido sobre la base de la UE”. Ellos recuerdan la historia de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, Alemania se esfuerza por mantener al PiS fuera del poder. Lo consiguió en las elecciones parlamentarias de 2023, pero fracasó esta vez. Eso puede deberse a que el PiS ha captado el mensaje y esta vez ha rebajado el tono de la retórica antialemana. Pero el éxito de Nawrocki puede obligar a Alemania a volverse un poco más dictatorial en sus relaciones con la UE.

Noticias falsas sobre el “ataque a Gaza”: el domingo, las Fuerzas de Defensa de Israel habrían cometido una masacre contra civiles gazatíes en un centro de ayuda exterior. Algunos de los titulares dominantes:

  • BBC: “La Cruz Roja dice que al menos 21 muertos y docenas de disparos en un incidente de ayuda en Gaza”

  • Guardian: “Palestinos abatidos a tiros cuando intentaban llegar a un sitio de ayuda alimentaria en Gaza, según un hospital”

  • CNN: “Decenas de muertos y heridos por disparos cerca del centro de ayuda de Gaza, según el Ministerio de Salud y los médicos”

  • Algunos de los otros medios que publicaron la noticia: Al Jazeera, AP, CBS News, Fox News, Haaretz, NBC News, New York Times, PBS, Reuters, Sky News

La narrativa es: por eso la ONU debe repartir alimentos, no los israelíes; no se puede confiar en ellos, sólo utilizarán la ayuda como una trampa para los palestinos.

Pero todo era mentira.

El Ministerio de Sanidad de Gaza afirmó que las IDF abrieron fuego y mataron a 31 palestinos que se encontraban en un centro de ayuda dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización benéfica privada estadounidense. La Fundación Humanitaria de Gaza difundió imágenes de cámaras de seguridad que mostraban que no se había producido tal masacre. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que, a un kilómetro de distancia y fuera del horario de funcionamiento del centro de ayuda, hubo fuego evasivo contra presuntos militantes, sin relación alguna con lo ocurrido en el centro de ayuda. Sin embargo, a pesar de que el propio centro de ayuda desmintió la noticia, los medios de comunicación mencionados y otros siguen con la noticia. Algunos publicaron la noticia y posteriormente la hicieron desaparecer discretamente, sin retractarse ni pedir disculpas.

El Ministerio de Salud de Gaza ha demostrado ser una fuente de información inexacta e imparcial en repetidas ocasiones. Sin embargo, muchos medios de comunicación siguen considerándolo fiable. Nuestro artículo “Verdades y mentiras sobre la guerra entre Israel y Hamás”, aunque fue escrito al principio de la guerra, puede ayudar a despejar la niebla de ideas erróneas y mentiras deliberadamente difundidas sobre la guerra.

Otro atentado terrorista contra judíos en Estados Unidos: el domingo, en una manifestación pacífica pro-Israel en Boulder, Colorado, Mohammed Sabry Soliman gritó al parecer “Palestina libre” antes de hacer estallar un lanzallamas y lanzar cócteles molotov contra la multitud.

De repente, sentí el calor. Era un equivalente a un cóctel molotov, una bomba de gas en un tarro de cristal, lanzada. Av [otro manifestante] lo vio, una gran llama tan alta como un árbol, y yo sólo vi a alguien en llamas.
—Ed Victor, uno de los participantes

Esa víctima era una mujer que marchaba junto a su marido. En total, ocho personas resultaron heridas, incluyendo un sobreviviente del Holocausto y un profesor universitario.

El agresor es un ciudadano egipcio que aparentemente ha estado en EE UU de forma ilegal. Un agente del FBI dijo que estaba “claro que se trata de un acto de violencia dirigido”. Se está investigando como un acto terrorista.

Este brutal asalto se produce tras el mortal tiroteo de mayo contra dos empleados de la embajada israelí en Washington, D.C.

Los judíos vuelven a ser perseguidos, asesinados e incluso quemados vivos. Nuestros medios de comunicación, la sociedad y muchos de nuestros políticos son cómplices de estos ataques. Nuestro mundo no ha aprendido nada de cientos de años de pogromos, inquisiciones y el Holocausto.

EN OTRAS NOTICIAS

Casi 4 de cada 10 países están endeudados con China: China ha logrado endeudar a las 75 naciones más pobres del mundo. Después de sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, estas naciones se enfrentan ahora a un “maremoto de reembolsos de deuda y costos de intereses” con China. Y ahora, con su economía en recesión, China está ansiosa por cobrar esas deudas.

Esa no es forma de celebrar una victoria futbolística: París está en llamas y dos personas murieron en disturbios tras un partido de fútbol el sábado. Después de que el París Saint Germain (PSG, por sus siglas en francés) ganara la Liga de Campeones por primera vez en su historia, la raza y la religión hicieron que la celebración se tornara violenta. El PSG es propiedad de Catar; sus aficionados apoyan regularmente la causa palestina y acusan a Israel de genocidio. Una vez que la gente salió a la calle, muchos se sumaron que poco tenían que ver con el PSG. El Spectator escribió: “Muchos de los que han saqueado a París en las últimas semanas no son aficionados del PSG. Son ‘matones’ y ‘bárbaros’ de las banlieues que aprovechan cualquier reunión a gran escala en una ciudad —ya sea un desfile del Primero de Mayo, una concentración contra la reforma de las pensiones o una celebración futbolística— para mostrar su desprecio por todo lo francés”. Los disturbios muestran claramente los problemas de Francia con el islam radical. Esté atento a una reacción violenta. 

Complicidad con Rusia:  Corea del Norte sigue enviando armas a Rusia a pesar de las sanciones internacionales. Estas armas son fundamentales para que Rusia continúe su guerra contra Ucrania.

Como si no estuvieran ocurriendo suficientes cosas: el Monte Etna entró en erupción el lunes por la mañana en la isla italiana de Sicilia. Envió una enorme nube de ceniza cuatro millas hacia el cielo y produjo fuentes de lava. Los turistas huyeron cuando los temblores desencadenaron intensas explosiones estrombolianas. El aeropuerto de Catania fue puesto en alerta, pero no se observaron interrupciones inmediatas del tráfico aéreo ni riesgos para la población local. El Etna ha estado muy activo; esta es su cuarta erupción este año.