
EE UU retira las sanciones a Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pone fin a las sanciones contra Siria. Según una hoja informativa de la Casa Blanca, el alivio de las sanciones separa las sanciones al Estado sirio de las sanciones al expresidente sirio Bashar Assad y a las personas y programas vinculados más directamente a él.
- El programa ordena al secretario de Estado Marco Rubio a revisar la designación de Organización Terrorista Extranjera para Hay'at Tahrir al-Sham (hts, por sus siglas en inglés), que es la filial de Al Qaeda que se hizo con el poder en Siria tras la caída del régimen de Assad en diciembre.
- También encarga a Rubio a que revise la designación de Siria como Estado patrocinador del terrorismo.
- Permite relajar las restricciones a la exportación de determinadas mercancías y tipos de ayuda.
La Casa Blanca dijo que el gobierno estadounidense seguiría vigilando los progresos del nuevo régimen sirio en estas “prioridades clave”:
- “Tomar medidas concretas” para normalizar las relaciones con Israel
- “Lidiar” con la cuestión de los terroristas extranjeros que combaten en Siria
- Deportación y prohibición de las facciones terroristas palestinas
- Ayudar a EE UU a luchar contra el Estado Islámico
¿Digno de confianza? El nuevo régimen de hts no está exento de muertos en el ropero. El 30 de junio, Reuters publicó un informe que implicaba a las fuerzas gubernamentales sirias en la limpieza étnica contra la minoría alauita en marzo.
El presidente Ahmed al-Sharaa puede pretender ser moderado y secularizar su gobierno, pero las pruebas sugieren que su nueva Siria no es ni moderada ni secular.
El Salmo 83 profetiza que Siria, bajo el nombre de sus antiguos habitantes los “Hagarenos”, formaría parte de una alianza que atacaría a Estados Unidos. El presidente Trump se acerca al nuevo régimen de Siria por cuenta y riesgo de Estados Unidos.
Aprenda más: lea el cuarto capítulo del folleto gratuito del redactor jefe de la Trompeta Gerald Flurry El rey del sur.