Reciba nuestro boletín gratis

Después del fiasco del partido gobernante en Japón, China busca estrechar vínculos

Después del fiasco del partido gobernante en Japón, China busca estrechar vínculos

Después de que el Partido Liberal Democrático de Japón (pld), que lleva mucho tiempo en el poder, perdiera su mayoría parlamentaria el domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China indicó que Pekín desea una colaboración más estrecha con Tokio.

Un auge de la derecha en Japón: la pérdida del pld en la cámara alta sigue a una humillante derrota en la cámara baja en octubre. Es la primera vez que el partido no tiene mayoría en ninguna de las dos cámaras desde su creación en 1955.

La pérdida del domingo se debió a los importantes avances realizados por los dos partidos populistas de derechas de Japón.

  • El partido Sanseito pasó de 2 a 15 escaños en la cámara alta.
  • Sanseito se presentó bajo el lema “El japonés primero”.
  • Su fundador, Sohei Kamiya, dice que el partido es el equivalente japonés de la Alternativa para Alemania, partido de extrema derecha de Alemania.
  • Ha expresado su apoyo al presidente ruso Vladimir Putin en la guerra de Ucrania y ha pedido que Japón restaure el poder político al emperador.
  • Mientras tanto, el Partido Democrático para el Pueblo creció de 5 a 22 escaños.

Tobias Harris, especialista en política japonesa, ha explicado los resultados: “Ambos partidos de derechas pudieron capitalizar la ira de las generaciones más jóvenes con el sistema político”.

China ansía trabajar con Japón: China y Japón han sido rivales durante mucho tiempo. Pero China espera utilizar esa ira y esa inestabilidad política para afirmar una mayor influencia sobre Japón. El día después de las elecciones, el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, dijo:

China está lista para trabajar con Japón para continuar el diálogo y la comunicación a distintos niveles y en múltiples campos, mejorar la confianza política mutua, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa, gestionar correctamente las diferencias, promover conjuntamente la relación estratégica entre China y Japón en beneficio mutuo de manera integral y construir una relación constructiva y estable que cumpla con los requisitos de la nueva era.

Alianza asiática: la profecía bíblica muestra el inminente surgimiento de una gran alianza militar asiática, liderada por Rusia y China, que incluye a Japón. La inestabilidad política de Japón puede fortalecer sus vínculos con China y Rusia y sentar las bases para la formación de esta alianza.

Para más información: Lea Rusia y China en profecía.

RUSIA Y CHINA EN PROFECÍA

La posición de Estados Unidos como la única superpotencia mundial se está desvaneciendo rápidamente. Otras naciones y grupos de naciones están en la disputa por llenar ese vacío. Desde el oriente, está surgiendo un bloque de poder con un potencial enorme, tanto en número de hombres como en influencia económica y poderío militar. Su creciente presencia está intensificando la competencia global por los recursos y la influencia geopolítica. ¿A dónde conducirá esta tendencia? ¡Usted puede saberlo! ¡La profecía bíblica provee una extraordinaria y aguda visión por anticipado del futuro de Asia!