
China y la India alivian tensiones diplomáticas
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, visitó la India el lunes, haciendo un llamado para que las dos naciones sean “socios” en lugar de “adversarios”. Este es el último de varios pasos notables hacia la reconciliación entre los dos gigantes asiáticos y prepara el terreno para una visita histórica a China por parte del primer ministro de la India, Narendra Modi, la próxima semana.
Tensión intensa: China y la India han sido rivales durante años, principalmente debido a disputas territoriales. En 2020, las tensiones estallaron en violencia que cobró alrededor de dos docenas de vidas y causó una desintegración total de los lazos diplomáticos.
Tensiones disminuyendo: durante los últimos meses, ambos lados han trabajado para deponer las armas.
- Modi y el presidente chino Xi Jinping mantuvieron conversaciones en Rusia.
- Se restauró la estabilidad en las áreas fronterizas en disputa.
- China ha permitido que los indios visiten lugares clave del Tíbet.
- La India ha reiniciado los servicios de visa para turistas chinos.
- Se han reanudado los vuelos directos entre China y la India.
- China ha eliminado las restricciones a la exportación de tierras raras y fertilizantes a la India.
Wang enfatizó en reuniones con Modi y otros funcionarios indios que ambos lados deben continuar fortaleciendo la relación: “Como dos grandes vecinos y dos grandes países en desarrollo”, dijo, “China y la India comparten visiones similares y amplios intereses comunes. La confianza mutua y el apoyo mutuo deben definir la relación entre dos grandes países emergentes”.
Relaciones descongeladas: Modi planea asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Tianjin, China, la próxima semana. Marcará la primera vez que Modi viaje a China desde el conflicto fronterizo de 2020, y se espera que catalice la reconciliación.
Tensión con Estados Unidos: La desescalada entre China y la India ocurre mientras el presidente de Estados Unidos Donald Trump aplica presión económica sobre la India, incluyendo un arancel del 50% sobre todos los bienes indios vendidos en EE UU. A medida que crece la tensión entre EE UU y la India, este último parece ansioso por fortalecer los lazos con China y también con Rusia.
La profecía muestra: la Biblia predice una alianza asiática llamada “los reyes del oriente”. Muestra que China y la India formarán parte de esta alianza, bajo el liderazgo ruso.