
ZAIN JAAFAR/AFP via Getty Images
Alemania suspende las entregas de armas a Israel
Alemania “no aprobará ninguna exportación de equipo militar que pueda ser utilizado en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso”, anunció el canciller alemán Friedrich Merz el 8 de agosto. Alemania es el segundo mayor exportador de armas a Israel y un aliado declarado. Sin embargo, se opone a la operación militar de Israel que tiene como objetivo eliminar por completo la organización terrorista Hamás.
Del 7 de octubre de 2023 al 13 de mayo de 2025, Alemania aprobó la entrega de armas y equipo militar por valor de 485,1 millones de euros (564,3 millones de dólares) a Israel. Cuando el gobierno anterior detuvo temporalmente la aprobación de entregas de armas en 2024, Merz lo criticó por no apoyar al pueblo judío en su hora de necesidad. Pero ahora está cambiando de opinión.
Merz dijo que la detención se debe a una “acción militar aún más dura del Ejército israelí en la Franja de Gaza, según lo decidido por el gabinete israelí”. El jueves por la noche, el gabinete de seguridad aprobó un plan presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para “derrotar” a Hamás en la Franja de Gaza y tomar el control de la ciudad de Gaza. El plan permite que se entregue ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate; Hamás ha robado previamente esos suministros para sí mismo.
“El gobierno alemán sigue profundamente preocupado por el sufrimiento continuo de la población civil en la Franja de Gaza”, dijo Merz. Instó al gobierno israelí “a no dar más pasos hacia la anexión de Cisjordania”.
Aunque manifiesta abiertamente estar de acuerdo en que el desarme de Hamás es esencial, expresó dudas de que los objetivos militares de Israel conduzcan a ese fin.
El ministro de Finanzas alemán y vicecanciller Lars Klingbeil declaró que “el sufrimiento humanitario en Gaza es insoportable”. Señaló que, aunque Alemania está en plena solidaridad con el Estado de Israel, las injusticias deben ser denunciadas.
Mientras muchos, especialmente en la izquierda, exigían detener las exportaciones de armas a Israel, la decisión también ha despertado muchas críticas. Marion Horn escribió para Bild:
El canciller afirma que el desarme de Hamás es esencial y que éste no debería tener ningún papel en el futuro de Gaza. ¿Cómo exactamente se supone que esto se logrará únicamente a través de “negociaciones decididas sobre un cese al fuego”?
¿Realmente cree Merz que Hamás puede ser persuadido con palabras amables? Eso no funcionará. Si realmente cree que Hamás retrocederá porque Israel ya no recibe armas, entonces me pregunto cómo llegó a esta conclusión tan estrecha.
Qué declaración moral de bancarrota. Friedrich Merz, precisamente él, quien en su momento criticó duramente a Olaf Scholz cuando vaciló en suministrar armas a Israel—ahora es el propio Friedrich Merz quien está cerrando el grifo. Como líder de la oposición, le increpó: “Cualquiera que declare la seguridad de Israel como un interés nacional también debe cumplir”.
Algunos colegas de la Unión Demócrata Cristiana y de la Unión Social Cristiana (csu, por sus siglas en inglés) están enfadados por ello. Bajo el liderazgo de csu Franz Josef Strauss, Alemania desarrolló estrechos lazos con Israel en la segunda mitad del siglo xx y se convirtió en uno de sus principales exportadores de armas. Según Bild, el actual líder de la csu, Markus Söder, estaba especialmente molesto por no haber sido consultado antes de la decisión. El ex primer ministro del Estado de Baviera, Horst Seehofer, dijo: “Este error de política exterior tendrá efectos duraderos”.
Tras el anuncio, Netanyahu expresó su decepción en una llamada telefónica con Merz. Una declaración de la Oficina del Primer Ministro decía: “En lugar de apoyar la guerra justa de Israel contra Hamás, que llevó a cabo el peor ataque contra los judíos desde el Holocausto, Alemania está recompensando el terrorismo”. Netanyahu aclaró que “el objetivo de Israel no es tomar el control de Gaza, sino liberarla de Hamás”.
Aunque Alemania parece superficialmente ser uno de los mayores aliados de Israel, se ha opuesto repetidamente a los objetivos militares de Israel. Podemos ver cada vez más claramente por qué la profecía de la Biblia advierte al pueblo judío contra poner su confianza en Alemania.
“Y verá Efraín su enfermedad, y Judá su llaga; irá entonces Efraín a Asiria, y enviará al rey Jareb; mas él no os podrá sanar, ni os curará la llaga” (Oseas 5:13). El redactor jefe de la Trompeta, Gearld Flurry, explica en su folleto Jerusalén en profecía que tanto Efraín (refiriéndose a Gran Bretaña) como Judá (llamado “Israel” hoy) acuden a Asiria (o Alemania) en busca de ayuda. Él entonces declara: “¿Es el pacto de paz con los árabes la llaga israelí a la que Dios se refiere en Oseas 5:13? No habría habido pacto de paz si Judá hubiese confiado en Dios en lugar de los hombres”.
El Sr. Flurry luego ofrece una explicación detallada sobre cuál es la llaga de Judá y cómo está llevando a la pequeña nación del Medio Oriente hacia las manos de Alemania:
Los judíos también les han devuelto Gaza, Jericó, Belén y otras áreas de Cisjordania a los palestinos. Parece que el mundo ha olvidado que esas zonas fueron ganadas en una guerra donde los árabes estaban tratando de aniquilar a los judíos. Este proceso de territorio por paz es casi inaudito en la historia (…)
Dios le dio Belén, el lugar de nacimiento de Cristo, a los judíos. A través del proceso de “paz”, ellos lo dieron a los palestinos. Los judíos rechazaron y crucificaron a Cristo hace casi 2.000 años. Ellos aún lo rechazan hoy. Pero entonces, también lo hacen la mayoría de las personas que profesan ser cristianas.
Los judíos han devuelto muchos otros sitios bíblicos a los árabes. Estados Unidos y Gran Bretaña les han insistido fuertemente a hacerlo. Fallamos en darnos cuenta que tal falta de fe es la razón por qué todos los adultos de antiguo Israel tuvieron que morir en el desierto de Sinaí.
A través de este mal llamado proceso de “paz”, que involucra ceder tierra y la ausencia de un descenso apreciable a la violencia, los líderes palestinos le han dicho constantemente a los políticos y los medios de comunicación, que ellos quieren la coexistencia pacífica con Israel; mientras simultáneamente le prometen a su pueblo árabe la destrucción de Israel. (…)
A través del proceso de paz, Judá se ha vuelto vulnerable al enemigo, con muy poca libertad para devolver un golpe.
Israel en este momento intenta revertir algunos de sus errores mediante medios militares; sin embargo, al hacerlo, depende de la ayuda militar alemana. Como el Sr. Flurry explicó en “The Outcome of the Israeli–German Relationship” [El resultado de la relación israelí-alemana, disponible en inglés], este fracaso en confiar plenamente en Dios causará al pueblo judío aún mayores problemas de los que tienen ahora. Sin embargo, en el mismo artículo, el Sr. Flurry destacó la maravillosa solución a nuestros problemas más graves.