JENS BÜTTNER/PICTURE ALLIANCE VIA GETTY IMAGES, JULIA GODDARD/la trompeta
Alemania quiere 12.000 drones kamikaze
El gobierno alemán considera tan importante la tecnología de drones militares que está financiando incluso a fabricantes fracasados para intentar obtener una ventaja en la carrera armamentística de los drones.
El viernes, Bild informó que el Ministerio de Defensa alemán había adjudicado a tres empresas contratos por valor de 1.000 millones de dólares para producir 12.000 drones kamikaze, a la espera de su aprobación por el poder legislativo.
-
Al parecer, a finales de octubre tuvo lugar una prueba secreta de drones en una base militar alemana de Münster. Bild y el Financial Times informaron que Helsing, una empresa emergente con sede en Múnich, alcanzó sus objetivos 17 veces; Stark, una empresa emergente de Berlín, fracasó en sus dos intentos de ataque; y Rheinmetall, un gigante de la defensa pero recién llegado a la producción de drones, no se presentó a la prueba.
-
Helsing tuvo éxito en otra fase de pruebas con el ejército británico en Kenia, mientras que Stark fracasó. Pero Stark cuenta con destacados partidarios, como el multimillonario de la tecnología Peter Thiel, y sigue gozando de la confianza del gobierno alemán.
-
Helsing estuvo una vez donde hoy está Stark. Tras enfrentarse a fuertes críticas por exagerar las capacidades de su dron HF-1 para atraer a los inversores, construyó el HX-2, que ahora está demostrando su valía. La controvertida estrategia consiste en prometer lo que no puede cumplir para recibir los fondos necesarios para cumplirlo.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, anunció a principios de este mes que Alemania invertirá más de 11.000 millones de dólares en drones en los próximos años. Estas inversiones impulsarán la innovación en estas empresas emergentes alemanas. Esta tendencia podría transformar el campo de batalla del futuro.
