Reciba nuestro boletín gratis

Alemania: De Estado de bienestar social a peso pesado militar

Daniel Bockwoldt/Getty Images

Alemania: De Estado de bienestar social a peso pesado militar

El Estado de bienestar social actual ya no puede financiarse con los recursos económicos que tenemos”, advirtió el canciller alemán Friedrich Merz el 23 de agosto. “Esto significará decisiones dolorosas; significará recortes”.

Merz está preparando al país para tiempos difíciles. Tiempos en los que los alemanes ya no viven del Estado, sino que trabajan para él hasta la vejez y, si es necesario, luchan por él. En lugar de financiar el ocio, Alemania está avanzando hacia el restablecimiento del servicio militar obligatorio. En lugar de aumentar las pensiones, está canalizando fondos hacia el armamento del futuro. Poco a poco, Alemania se está transformando de un Estado de bienestar social a un peso pesado militar.




En los dos últimos años, la economía alemana ha experimentado una contracción, mientras que el gasto de bienestar social ha aumentado. Con una población cada vez más anciana que vive más años y tiene menos hijos, el aumento del desempleo y la llegada de un gran número de refugiados procedentes de Oriente Medio y Ucrania que necesitan vivienda y alimentos, el sistema está cada vez más bajo presión y es insostenible.

En julio, la ministra de Economía, Katharina Reiche, dijo: “En cualquier caso, no puede funcionar a largo plazo si sólo trabajamos durante dos tercios de nuestra vida adulta y pasamos un tercio en jubilación. (…) Tenemos que trabajar más y durante más tiempo”.

Actualmente, la edad legal de jubilación en Alemania es de 65 años y está previsto que aumente hasta los 67 en 2031. Para muchos trabajadores, dependiendo de su profesión, continuar más allá de esa edad puede resultar poco factible. Las generaciones más jóvenes se enfrentan a la perspectiva de trabajar más que la típica semana laboral de 40 horas para sustentar al sistema.

Merz y Reiche, ambos de la Unión Demócrata Cristiana, actualmente gobiernan en una coalición con los socialdemócratas, que tradicionalmente se han resistido a los recortes del gasto social. Sin embargo, en todos los partidos existe un acuerdo general sobre la necesidad de que Alemania aumente su inversión militar. Inevitablemente, un aumento en el gasto de defensa requiere recortes en otras áreas y también una mano de obra más numerosa dedicada a la industria armamentística. Como resultado, más ciudadanos no sólo trabajarán más tiempo, sino que también verán su trabajo cada vez más vinculado a la producción de armamento.

Según nuevos datos de la Agencia Europea de Defensa, el gasto en defensa de los 27 Estados miembros de la Unión Europea aumentó 19% en 2024, alcanzando la cifra récord de 343.000 millones de euros (400.000 millones de dólares estadounidenses). Alemania fue el país del bloque que más gastó en armamento. Alemania, que ya es la cuarta potencia mundial en términos absolutos, destinó el año pasado alrededor del 2% de su producto interno bruto a defensa. Para 2029, tiene previsto aumentar ese porcentaje hasta el 3,5%, es decir, unos 153.000 millones de euros (177.000 millones de dólares) de gasto militar esencial.

Alemania también aprobó 12.800 millones de euros en exportaciones de armas en 2024, la cifra anual más alta de su historia.

A medida que los líderes de la nación adoptan una mentalidad cada vez más militarista, los ciudadanos tendrán que seguir su ejemplo.

El 23 de julio, el gabinete federal aprobó un proyecto de ley destinado a acelerar los esfuerzos armamentísticos del país. “Necesitamos más armas, y las necesitamos más rápido. Esto sólo puede lograrse expandiendo la producción”, señaló Reiche. Boris Pistorius, ministro de Defensa del partido socialdemócrata, aplaudió la medida como “ley innovadora” y un “avance cuántico” para las capacidades de defensa de Alemania. Según Reuters, el gobierno de Merz “considera que la inteligencia artificial y la tecnología de las empresas emergentes son fundamentales para sus planes de defensa y está reduciendo la burocracia para conectar directamente a las empresas emergentes con los altos mandos de su ejército”.

La semana pasada, el Consejo de Ministros alemán aprobó una nueva propuesta legislativa para el servicio militar, cuyo objetivo es aumentar rápidamente el número de efectivos en las fuerzas armadas. En la primera fase de la propuesta legislativa, los alemanes recibirán un cuestionario (obligatorio para los hombres, voluntario para las mujeres) al cumplir los 18 años para evaluar su capacidad para servir en el Ejército. Si no se obtienen suficientes voluntarios mediante el aumento de los incentivos, se procederá al reclutamiento obligatorio. El gobierno quiere aumentar el número de soldados de 180.000 a 260.000 para principios de la década de 2030.

El gabinete también aprobó un nuevo Consejo de Seguridad Nacional que estará presidido por Merz y al que se unirán ministros y funcionarios clave de los países aliados. El Consejo está diseñado para planificar situaciones de emergencia y ayudar a Alemania a actuar con mayor rapidez cuando se produzcan.

El nuevo gobierno alemán considera la expansión militar de Europa como un posible salvavidas para su economía en crisis, lo que ha convertido a la ministra de Economía, Reiche, en una “ministra de armamento”, como escribió Welt el 28 de julio.

“La gran potencia industrial de Alemania se está transformando rápidamente con fines militares”, escribió el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, en el número más reciente de la Trompeta. “Alemania ya es el país que más gasta en armamento de Europa, pero sólo está al inicio de una aterradora transformación militar”.

En ese artículo, el Sr. Flurry hablaba de las profecías de Isaías, Daniel y Apocalipsis que profetizan el resurgimiento militar de Alemania. Él escribió:

Apocalipsis 17 profetiza el surgimiento de una alianza militar de 10 reyes liderando 10 naciones o grupos de naciones en Europa. Esta alianza será dominada y liderada por Alemania, la Asiria bíblica. Asiria tenía un historial de iniciar muchas guerras, una y otra vez. Isaías 10 muestra que pronto iniciará otra guerra, ¡la más destructiva de la historia! Dice que Dios permitirá esto porque Él va a utilizar a los asirios modernos para castigar a los descendientes modernos del Israel bíblico. Nuestro libro Estados Unidos y Gran Bretaña en profecía explica esto y le proporciona la historia para entenderlo.

Lea esa profecía en Isaías 10:5-7: “Oh asirio, vara de mi ira, y báculo en su mano es mi indignación. Le enviaré contra una nación hipócrita, y contra el pueblo de mi ira le encomendaré que tome el botín y la presa, y que los pise como lodo en las calles. Aunque él no lo pensará así, ni su corazón lo imaginará de esta manera, sino que su pensamiento será desarraigar y cortar naciones no pocas”. Esta es una profecía de que ¡Alemania destruirá a muchas naciones!

En estos momentos, ¡estamos viendo cómo Alemania está iniciando sus preparativos finales para comenzar esta guerra!

Para una explicación detallada de hacia dónde conduce el nuevo enfoque militarista de Alemania, lea “Germany Is Arming for World War III” (pronto disponible en español).

ALEMANIA Y EL SACRO IMPERIO ROMANO

Muchas personas están al tanto de las atrocidades cometidas por Alemania en la Segunda Guerra Mundial pero lo consideran como historia antigua. Estas personas ignoran por completo el legado que inspiró a Adolfo Hitler a crear su máquina de guerra nazi. Este surgimiento fue simplemente la resurrección reciente de un imperio guerrero con una larga y sangrienta historia. ¿Sabía usted que la Biblia profetizó de este régimen, así como del terrible resurgimiento de su última resurrección, en nuestros días?