
Advertencia política: Von der Leyen sobrevive a la moción de censura
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfrentó este jueves a una moción de censura en el Parlamento Europeo de Estrasburgo.
- De los 720 miembros del Parlamento Europeo, sólo 553 estaban presentes, 175 votaron a favor de la moción, 360 la rechazaron y 18 se abstuvieron.
Aunque von der Leyen ganó la votación con una clara mayoría, la vicepresidenta del Parlamento, Katarina Barley, al parecer dijo que esta sería la “última oportunidad absoluta” para ella, ya que muchos parlamentarios están descontentos con su liderazgo, o con la falta del mismo.
Acusaciones: algunas de las acusaciones vertidas contra von der Leyen incluyen sospechosos intercambios de mensajes de texto con el director general de Pfizer, Albert Bourla, en relación con pedidos de vacunas contra el coronavirus, así como acusaciones de malversación de fondos de la UE y de interferir en las elecciones.
Aunque von der Leyen, como era de esperar, vive para luchar otro día, sus problemas distan mucho de haber terminado. La votación –el primer intento de moción de censura de este tipo desde 2014– pone de manifiesto la creciente oposición política a una presidenta de la Comisión que, como gran parte de Europa, parece haber derivado hacia la derecha, lo que la enfrenta a dos de los principales partidos que la llevaron al poder.
Puede que Von der Leyen haya sobrevivido, pero las familias políticas de todo el espectro utilizaron el procedimiento para airear sus quejas contra la Comisión, ya fuera sobre la transparencia y la excesiva centralización del poder, dar marcha atrás en el Pacto Verde o las acusaciones de violar los procedimientos institucionales de la UE.
—Político
Vacío de liderazgo: aunque la UE es una aspirante a superpotencia, muchos no ven a von der Leyen como una líder que pueda representar a todo el bloque en la escena mundial. La profecía bíblica revela que un bloque europeo central surgirá de la unión actual y alcanzará el dominio mundial bajo un líder fuerte. La debilidad de Von der Leyen contribuirá a propiciar este ascenso de un modo u otro.
Aprenda más: Lea “Tras la victoria de Trump, vigile a Alemania” por Gerald Flurry.